Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

Produce decomisó 18.919 toneladas de anchoveta juvenil

Ministra de la Producción explicó que los altos precios de la harina de pescado hace que el empresariado siga realizando extracciones ilegales.

El 90% de las infracciones impuestas en el sector pesca último fueron por exceder el límite de captura de anchoveta juvenil, así lo reveló el Ministerio de la Producción a través de su Balance de pesca de anchoveta noviembre 2012–enero 2013.

Según el reporte Produce decomisó 18.919 toneladas métricas (TM) de anchoveta juvenil, por lo que ha impuesto multas por más de S/. 7 millones.

El documentó informó además que 659 embarcaciones pescaron anchoveta, de las cuales el 64% de estas poseen más de 100 TM de capacidad. Asimismo se registraron 880 infracciones en el referido periodo.

La titular de Produce, Gladys Triveño, explicó que un factor importante que ha impulsado la extracción esta especie pese a su edad juvenil es el fuerte incremento que ha registrado el precio de la harina de pescado en el mercado internacional.

“Los precios de la harina de pescado se han disparado y eso ha jugado en contra de los incentivos adecuados que podría tener una empresa en tratar de cuidar al máximo esos pequeñines”, manifestó.

Cabe recordar que hace unos días la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) sostuvo que la captura de juveniles es accidental e involuntaria.

Esa afirmación fue desmentida por el viceministro de Pesquería, Fernando Phumpiu, quien reveló que en las seis primeras semanas solo se cometió el 3% de las infracciones y el 97% restante en las cuatro últimas.

Sin embargo Phumpiu Chang reconoció que es imposible saber si dentro de las aguas hay elementos juveniles, pero aseveró que con la buena voluntad de todos los actores se podrá detener esta ilegal extracción.

“Es imprescindible que cuando una embarcación encuentre a un juvenil lo comunique a todas las otras embarcaciones para que ya no extraigan en esas zonas”, señaló.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA