Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Produce dispone pesca experimental de la anchoveta para optimizar su captura

Produce dispone pesca experimental de la anchoveta.
Produce dispone pesca experimental de la anchoveta. | Fuente: Produce

De esta manera se busca optimizar la pesca de anchoveta de manera racional y sostenible, informó el Ministerio de la Producción.

El Ministerio de la Producción (Produce) autorizó al Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) y al Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) a realizar actividades de pesca experimental de anchoveta para efectuar evaluaciones en la estiba, el manipuleo y la preservación de este recurso hidrobiológico.

Explicó que esto tiene como fin optimizar la pesca de anchoveta de manera racional y sostenible, así como mantener el producto marino en las mejores condiciones sanitarias.

La medida, dispuesta a través de una Resolución Ministerial, señala además que las evaluaciones se efectuarán en la etapa comprendida desde la captura hasta la recepción en la planta de procesamiento pesquero. Asimismo, con este dispositivo legal se pretende garantizar el abastecimiento permanente de la industria de la anchoveta para el Consumo Humano Directo (CHD).

Según la norma están comprendidos en esta pesca exploratoria el recurso Anchoveta (Engraulis ringens) y Anchoveta Blanca (Anchoa nasus).

Además se precisa que la pesca experimental se realizará por un período comprendido entre la aprobación del Plan de Investigación y el final de la Segunda Temporada de Pesca de la Anchoveta y la Anchoveta Blanca, la misma que culminará una vez alcanzado el Límite Máximo Total de Captura Permisible de la Zona Norte – Centro (LMTCP), o en su defecto no podrá exceder del 31 de enero del 2016.

En virtud a ello se dispuso que el ITP y el Sanipes, dentro del plazo máximo de siete días calendario, remitan el Plan de Investigación a la Dirección General de Extracción y Producción Pesquera para Consumo Humano Directo para su aprobación.

Se establece además que los armadores de embarcaciones pesqueras artesanales, de menor y mayor escala que deseen participar en la pesca experimental, deberán contar con su permiso de pesca vigente para extraer el recurso anchoveta con destino al CHD, y no deberán tener sanciones de suspensión o cancelación impuestas sobre su embarcación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA