Produce también confirmó que se ha registrado una caída entre 12 a 15 % en el peso de la anchoveta adulta.
El Ministerio de la Producción (Produce) descartó que vaya a iniciarse la primera temporada de pesca pues, porque en los resultados de la pesca exploratoria que realizó el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) hay incidencia de juveniles en un 86.3 % y 77 % en unidades de peso.
Sobre estos resultados el titular de Produce, Raúl Reyes, si se ejecutan las actividades normales se "depredaría el recurso" y "afectaría la evolución de la pesquería en los siguientes años".
"Lo más responsable es no iniciar la temporada, de forma que tengamos la posibilidad de que la actividad de se recupere en la medida que el mar recupere la temperatura que necesita la anchoveta”, señaló Pérez Reyes.
Sin embargo, el funcionario explicó que harán un seguimiento de las ondas Kelvin y del comportamiento del ciclón del Pacífico durante las próximas dos o tres semanas. A partir de ello, evaluarán un cuarto zarpe de investigación oceanografía.
El ministro también detalló que registraron una disminución del peso de la anchoveta adulta entre 12 % a 15 % porque esta especie tuvo que desplazarse al fondo del mar para buscar la temperatura que requiere, por lo que ha cambiado de alimentos.
“Las tallas observadas en los desembarques de los primeros tres días de pesca exploratoria presentan un rango entre los 7.0 y 15.0 cm de LT, con modo principal de 10.0 cm y moda secundaria en 11.0 cm LT. De igual manera, la incidencia de juveniles alcanza al 86,3% en número de individuos y 77% en unidades de peso”, se puede leer en el informe del Imarpe.
Recordemos que la primera temporada de pesca 2023 iba a iniciar el 2 de junio, según la resolución n.° 000191-2023-PRODUCE en el extremo norte del dominio marítimo del Perú; sin embargo, esto estaba sujeto a las conclusiones y recomendaciones de Imarpe.
Comparte esta noticia
Siguenos en