Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Produce: Nos estamos acercando a la veda total de anchoveta

Referencial
Referencial

Viceministro de Pesquería advirtió que en el país nos estamos acercando a la veda total de anchoveta debido a las ´malas prácticas´ que realizan algunos empresarios.

El viceministro de Pesquería, Fernando Phumpiu, advirtió que en el país nos estamos acercando a la veda total de anchoveta debido a las “malas prácticas” que realizan algunos empresarios para  suspender el D.S 005-2012 que reordena la extracción de dicho recurso.

Ello en respuesta a la medida cautelar presentada en la Cuarta Sala Civil de Lima por el Sindicato Único de Pescadores de Nuevas Embarcaciones del Perú (Supnep) a quienes el 24 de abril último el Poder Judicial les declaró fundada una acción popular presentada.

“Nos estamos acercando peligrosamente a prohibir la comercialización y extracción de la anchoveta para usos comerciales”, declaró Phumpiu.

Asimismo culpó a los empresarios de ser los culpables de que el precio de todos los recursos hidrobiológicos se haya cuadruplicado.

“Pese a ser un país rico en recursos hidrobiológicos el consumo de pescado es de lujo”, indicó.

A su turno el procurador del referido ministerio, Luis Huertas, alertó que de darse la medida cautelar el número de embarcaciones de menor escala que pescan entre la milla 5 y la diez pasaría de 557 a 1.700 setecientos.   

Asimismo, indicó todas las acciones realizadas para lograr el crecimiento de la biomasa se van a echar a perder.

“Por eso nosotros estamos presentando diferentes escritos para advertirle al juez de los peligros que implica la irreversibilidad de la medida”, afirmó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA