Ministra Ana María Choquehuanca anunció que habrá una ligera alza en los precios del bonito, el perico y la merluza.
La ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca, estimó que se venderían al rededor de 8 mil 400 toneladas de pescados durante la Semana Santa.
"Es tradición en la población peruana que el consumo del pescado experimente un alza, sobre todo de compra en este tiempo de Semana Santa. En el Ministerio preveemos que la proyección es que se mueva 8 mil 400 toneladas de este recurso", señaló.
En conversación con Ampliación de Noticias de RPP comentó que ha realizado visitas a diferentes terminales pesqueros de la ciudad, a fin de comprobar las condiciones de salubridad de la venta de los productos provenientes del mar. Esto, debido a que el Ministerio de la Producción (Produce) ha brindado capacitaciones a los comerciantes para garantizar la salubridad, manipulación y conservación de los pescados.
"Visitamos el terminal de Ventanilla y observamos que las capacitaciones sí están rindiendo sus frutos. Son mil trabajadores, ya vamos capacitando al 30 %", indicó.
La titular del Produce anunció que habrá una gran abastecimiento de bonito, perico y merluza. Asimismo, que el precio de ciertas especies van a aumentar ligeramente debido a la demanda propia de la Semana Santa.
13 mil mujeres serán capacitadas para fomentar uso de pescado en ollas comunes
A través del programa "A comer pescado", la Ministra también anunció que se llevará a cabo la capacitación de 13 de mil mujeres líderes sociales con la finalidad de fomentar la inclusión del pescado como insumo de las comidas que preparan en las ollas comunes.
En esta misma línea, en el ámbito educativo, el programa realiza un trabajo en los colegios para crear una red de maestros promotores de una cultura de alimentación saludable a base de productos marinos. Los escolares aprenden cuáles son los pescados de río, de mar, y cómo influye en su salud llevar una alimentación a base de estos con PescaEduca.
Te recomendamos
Comparte esta noticia