Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Proinversión adjudicaría proyectos público-privados por US$ 4,060 millones este año

Proinversión adjudicaría este año proyectos públicos-privados por US$ 4,060 millones.
Proinversión adjudicaría este año proyectos públicos-privados por US$ 4,060 millones. | Fuente: Andina

Los proyectos a licitarse incluyen obras en minería, transporte, energía, educación, saneamiento, salud e inmuebles.

El Gobierno planea adjudicar este año proyectos de infraestructura bajo la modalidad de Asociaciones Público Privadas (APP) por US$ 4,060 millones para dinamizar la economía, informó el director ejecutivo de Proinversión, Álvaro Quijandría.

¿En qué sectores? Detalló que los proyectos a licitarse incluyen obras en minería, transporte, energía, educación, saneamiento, salud e inmuebles.

Quijandría destacó que una de las obras a concesionarse es el proyecto de cobre Michiquillay, ubicado en Cajamarca, que -según dijo- tendría varias empresas interesadas, aunque no identificó a ninguna de ellas.

Proyectos. Según Proinversión, entre el primer y segundo semestre del año se podrían concesionar la Longitudinal de la Sierra Tramo 4, Hidrovía Amazónica, Línea de Transmisión Aguaytía-Pucallpa, Ferrocarril Huancayo-Huancavelica, los puertos de Ilo y Salaverry, y la implementación de bandas ancha de telecomunicaciones para Amazonas, Ica y Lima.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA