El director ejecutivo de la institución indicó que el proyecto de mayor inversión es la Línea 2 del Metro de Lima, por US$5 mil millones a adjudicarse el cuarto trimestre del 2013.
El director ejecutivo de ProInversión, Javier Illescas, presentó una ambiciosa cartera de 16 proyectos para el periodo 2013-2014, por más de 8 mil millones de dólares.
Durante su participación en el Foro Económico Italia-Perú, organizado por la Agencia para la Promoción al exterior y la Internacionalización de las empresas italianas, Illescas invitó a decenas de empresarios italianos a apostar en tales proyectos.
El mayor proyecto es la Línea 2 del Metro de Lima con una inversión ascendente a los 5 mil millones de dólares a adjudicarse el cuarto trimestre del próximo año.
“Lo que está próximo a ser convocado es el proceso de concesión de la Línea 2 del Metro de Lima. El perfil que acaba de ser aprobado por el Ministerio de Transportes determina un costo aproximado de cinco mil millones de dólares y habría cofinanciamiento del Estado. Esta es una línea de 35 kilómetros que atraviesa alrededor de doce distritos de la ciudad de Lima”, detalló.
En transporte destacan cuatro proyectos más. El Tramo 2 de la Carretera Longitudinal de la Sierra, el Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco, el Terminal Portuario General San Martín en Ica y el Mejoramiento y Mantenimiento de las condiciones de Navegabilidad en los Ríos Ucayali-Huallaga-Marañon y Amazonas a adjudicarse entre el tercer y cuarto trimestre del 2013.
En telecomunicaciones un proyecto, la Red Dorsal nacional de fibra óptica por 420 millones de dólares, a ser adjudicado el cuarto trimestre del próximo año.
En electricidad son tres proyectos. El Suministro de energía para Iquitos, Línea de Transmisión Moyobamba-Iquitos para el primer trismestre y la Línea de Transmisión Mantaro-Marcona-Socabaya- Montalvo para el tercer trimestre.
En hidrocarburos son tres proyectos. El Sistema de Abastecimiento de GLP para Lima y Callao, Sistema de Abastecimiento de LNG para el mercado nacional.
“También tenemos en cartera el proyecto de masificación del uso de gas natural a nivel nacional. Se tiene un acuerdo para contar con un volumen determinado de 20 millones de pies cúbicos por día para poder usarlos en distribución de gas a once ciudades de Perú. El costo aproximado es de 206 millones de dólares”, comentó.
En saneamiento son tres proyectos. La Provisión de Servicios de saneamiento para los distritos del sur de Lima a concesionarse el cuarto trimestre del 2013. Para el 2014 se tiene previsto la licitación de dos proyectos, las Obras de regulación del río Chillón y las Obras de cabecera y conducción para el abastecimiento de agua potable para Lima.
Y el proyecto de irrigación Chavimochic con una inversión aproximadamente de 499 millones de dólares a adjudicarse el tercer trimestre del 2013.