Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Promperú: Exportaciones de pisco subieron en 50% en el primer trimestre del año

Ecuador, Colombia, Australia y Brasil se muestran como los mercados más dinámicos, mientras que Estados Unidos y España se mantienen como los principales destinos
Ecuador, Colombia, Australia y Brasil se muestran como los mercados más dinámicos, mientras que Estados Unidos y España se mantienen como los principales destinos | Fuente: PROMPERÚ

La denominación de Origen de Pisco es reconocida en 70 países y ha sido merecedora de innumerables premios en los más importantes certámenes de licores y bebidas espirituosas del mundo.

Las exportaciones de pisco peruanos se incrementaron en 50% en el primer trimestre del año al sumar los US$ 1.49 millones, informó Promperú.

Pisco peruano

Estados Unidos fue el principal mercado con una demanda de US$ 661,728 (28.5 % de incremento), seguido de España con US$ 212,415 (24.7 %). En este periodo, los destinos más dinámicos fueron Ecuador (+2,291 %), Colombia (+690.0 %) y Australia (+124.9 %).

De otro lado, Francia, Australia y Brasil empiezan a marcar la diferencia con el alto nivel de importaciones registradas, en comparación a su consumo total del 2018.

Las exportaciones de pisco han mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años. El 2009, los envíos al exterior sumaron US$ 1.3 millones, mientras que en el 2018 acumularon US$ 5.7 millones, creciendo 320 % en este periodo. Actualmente, la bebida bandera llegar a 33 mercados de América, Asia y Europa.

Promoción permanente

Luego de la presentación de la marca ‘Pisco, Spirit of Peru’ a inicios de este año, las acciones de Promperú continúan en diferentes plataformas de promoción comercial nacional e internacional.

Los siguientes meses se continuará con las actividades de posicionamiento del pisco: Promperú tiene previsto en junio próximo exhibir más de 50 botellas del espirituoso en la Summer Fancy Food, principal feria del sector de Estados Unidos, o en la Bar Convent Brooklyn, evento que congrega a miles de personas.

En total, Promperú tiene previstas 42 actividades en el extranjero para promocionar en los mercados internacionales el pisco, incluyendo ferias, talleres de conocimiento, catas, activaciones y degustaciones en mixología (cocteles).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA