Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Propuesta multisectorial para reforma de AFP estará lista a fines de marzo

Foto: Andina
Foto: Andina

El economista, Gustavo Yamada, miembro de la comisión técnica que evalúa la reforma pidió al Congreso esperar esta propuesta para iniciar el debate.

La Comisión Multisectorial que evalúa la reforma del Sistema Privado de Pensiones (SPP) tendrá lista su propuesta a finales de marzo, afirmó a RPP Noticias el economista Gustavo Yamada, miembro de dicha comisión.

El trabajo de la comisión termina  a fines de marzo y ojalá tengamos la propuesta lista. Es un tema complejo porque no se trata solo el tema de la eficiencia de las Administrados de Fondos de Pensiones (AFP), sino de cómo incrementar la cobertura, como aumentar la cantidad de afiliados nuevos y eso es más complejo todavía”, refirió.

En ese sentido, sostuvo que el Congreso de la República debería esperar esta propuesta para comenzar con el debate de la reforma, ya que la comisión multisectorial surgió como una iniciativa conjunta entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo.

Pese a ello, el presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso, Jaime Delgado, afirmó que es necesario comenzar con el debate de la reforma en marzo ya que existen cerca de 10 proyectos sobre el tema.

Debemos comenzar a discutir, lo cual no significa que vayamos a aprobar la reforma en el mes de marzo. Son varios proyectos que hay que integrarlos y se tienen que pedir opinión. Obviamente cuando a fines de marzo cuando la comisión nos alcance su propuesta, esta se va a integrar a la discusión”, sostuvo el congresista.

Para Delgado el primer punto que se debe tratar en la reforma es de las comisiones que cobran las AFP por la administración de los fondos. Sin embargo, fuentes del sector aseguraron la comisión no busca reducir las comisiones en sí, sino a través de los ahorros de costos de las AFP.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA