Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Protestas ponen en peligro el 30% de suministro de cobre

Perú posee el 8.8 % de reservas mundiales de cobre.
Perú posee el 8.8 % de reservas mundiales de cobre. | Fuente: Andina

Un reporte de Bloomberg indica que las protestas están golpeando la producción de cobre del Perú, considerado el segundo proveedor mundial.

Las protestas en el Perú continúan, afectando la producción en diversos sectores como la minería, donde el país destaca siendo el segundo proveedor mundial de cobre.

Ahora un reporte de Bloomberg advierte que alrededor del 30% de la producción de cobre está en riesgo, impactando aún más al momento de escasez de las reservas mundiales y precios altos.

Recientemente se reportó la suspensión de operaciones de una mina de cobre tras el ataque de manifestantes a sus instalaciones, mientras que otra ha visto reducidos sus envíos debido a los bloqueos de carreteras.

Con la paralización de vías, las minas están viendo impedidas el ingreso y salida de trabajadores, así como de suministros de combustibles y otros insumos.

Solo con los 23 días de protestas, sin contar las de diciembre, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) estima que se han perdido alrededor de US$160 millones de producción.

Pese a la situación, la sociedad minera aún proyecta un aumento en la producción de cobre peruano este año a medida que se abre una nueva mina, lo cual también dependerá de cuánto duren las protestas.

Asimismo, los representantes del gremio indicaron a la agencia que si bien el transporte de cobre semiprocesado a los puertos ha sufrido algunas interrupciones, los puertos en sí están operando con normalidad.

Cabe mencionar que el año pasado se ha exportado alrededor de 20 mil millones de dólares en cobre, cubriendo una demanda mundial de más o menos 13%.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA