Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Proyectan que China crecerá 9.5% durante el 2010

Foto: Efe
Foto: Efe

Respecto de la inflación el State Council Development Research Centre pronosticó que el índice de precios al consumidor subiría menos del 3 por ciento en el próximo año.

La economía china crecerá en 9.5 por ciento en el 2010, motivada por la expansión del sector inmobiliario y una inflación moderada, proyectó hoy el State Council Development Research Centre; mientras que en diciembre el país registró 10 meses de crecimiento continuo.

Asimismo estimó que la economía de China permanecerá sólida ante el crecimiento de la inversión privada y la desaceleración de los estímulos fiscales, y a pesar que el escenario internacional se mostrará todavía sombrío, éste no va a empeorar.

Respecto a la inflación pronosticó que el índice de precios al consumidor subiría menos del 3 por ciento en el 2010.

Por su parte, el sector manufacturero de China registró en diciembre último un crecimiento continuo de 10 meses de acuerdo a una encuesta oficial.

El Purchasing Managers" Index (PMI) de China se situó en 56.6 puntos en dicho mes, 1.4 puntos porcentuales más alto que en noviembre, informó China Federation of Logistics and Purchasing (CFLP).
Un indicador por encima de 50 puntos significa expansión, y por debajo de los 50 denota contracción.

"El creciente índice denota que la economía china ha consolidado su recuperación", dijo el investigador del Centro de Investigación para el Desarrollo de China, Zhang Liqun, reportó la agencia Xinhua.

Cabe recordar que el PMI descendió a 38.8 por ciento en noviembre 2008 cuando China fue golpeada por la crisis financiera internacional.

Como producto de un masivo estímulo fiscal de China de 585,000 millones de dólares y una expansión de los créditos bancarios, el PMI retornó a niveles por encima de 50 en marzo del 2009 y la economía china global logró un crecimiento de 8.9 por ciento interanual en el tercer trimestre del año pasado.

De acuerdo al Banco Mundial (BM), la economía de este país asiático creció 10.4 por ciento en 2005, 11.6 por ciento (2006), 11.9 por ciento (2007),  9 por ciento (2008) y proyectó un 8.4 por ciento para 2009.

-ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA