Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Publican proyecto sobre normativa de operadores móviles virtuales

Publican proyecto sobre la normativa de Operadores Móviles Virtuales.
Publican proyecto sobre la normativa de Operadores Móviles Virtuales. | Fuente: GETTY IMAGES

La legislación que normará el trabajo de los OMV estará lista a fin de año.

Se publicó el proyecto de Reglamento que contempla las condiciones que deberán cumplir los Operadores Móviles Virtuales (OMV) y los Operadores Móviles con Red (OMR) para tener acceso a las redes, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

La propuesta estará a disposición de la opinión pública para comentarios, hasta el próximo 4 de noviembre.

La iniciativa determina que ambos operadores definirán relaciones de acceso que incluirán acuerdos y reglas de interconexión necesarios para las operaciones de los OMV. También deberán acordar los elementos de red y demás facilidades que los OMR deberán ofrecer para garantizar la operatividad de los OMV, y fijar las condiciones económicas para permitir el acceso.

¿Cómo funcionarán?

El presidente del Consejo Directivo del Osiptel, Gonzalo Ruiz comentó que los OMV ofrecerán el servicio de telefonía sin necesidad de tener una red, pues la alquilarán a uno de los cuatro operadores presentes en el país Telefónica, Claro, Entel y Bitel.

“Los OMV brindarán similares servicios a los que ofrecen actualmente las empresas operadoras de telefonía móvil, tal cual ocurre en países como Argentina, Chile y Colombia. Estas nuevas empresas podrían diseñar planes de telefonía e Internet para segmentos específicos del mercado, entre otros”, señaló.

Según Ruiz la legislación que normará el trabajo de los OMV estará lista a fin de año.



 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA