Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Puerto de Chimbote: estudios de preinversión están próximos a concluir

El proyecto Nuevo Terminal Internacional de Chimbote será un proyecto clave del desarrollo de las regiones de su zona de influencia: Áncash, La Libertad, Cajamarca, Huánuco y Ucayali.
El proyecto Nuevo Terminal Internacional de Chimbote será un proyecto clave del desarrollo de las regiones de su zona de influencia: Áncash, La Libertad, Cajamarca, Huánuco y Ucayali.

El proyecto Nuevo Terminal Internacional de Chimbote va a requerir una inversión estimada de $ 2015 millones y estará habilitada para recibir buques Panamax y Post Panamax.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) estaría por concluir el estudio técnico (formulación) del proyecto Terminal Internacional de Chimbote, que requiera una inversión estimada en $ 215 millones y se orienta a dinamizar la economía y el comercio exterior en la zona de influencia como Ancash, La Libertad, Cajamarca, Huánuco y Ucayali.

Actualmente, ProInversión viene elaborando el Informe de Evaluación del proyecto, el cual comprende el redimensionamiento de la Iniciativa Privada Autofinanciada (IPA), análisis de brechas y asignación preliminar de riesgos, consistencia con los planes del Gobierno Nacional y Regional, dimensión de la inversión y costo de operación y mantenimiento.

Al respecto, el director de Proyecto Terminal Internacional de Chimbote, Ernesto Guevara, explicó que la fase de formulación concluirá con la aprobación, precisamente, del Informe de Evaluación e incorporación de la iniciativa al proceso de promoción de la inversión privada. “Esto debe ocurrir en las siguientes semanas y pasaremos a la Estructuración, se elaborará el contrato de concesión del proyecto como APP y se culminará con la publicación de la declaratoria de interés”, precisó.

De acuerdo a la iniciativa privada, se proyecta construir un muelle especializado en contenedores, la ampliación y reforzamiento del actual embarcadero, operado por el puerto regional, así como su equipamiento y modernización. En el caso del terminal de contenedores, se prevé desarrollar el dragado de la ampliación de la anchura del canal de acceso, área de reviro y área operativa del muelle 4; la construcción del nuevo patio para contenedores; la construcción de edificios y talleres auxiliares, y la adquisición de grúas pórtico.

Dato

Al tratarse de un terminal multipropósito, será estratégico para el desarrollo de algunos proyectos agroindustriales (Chinecas y Chavimochic) y la industria pesquera, por ser especializado en el manejo de carga de contendedores. Asimismo, tendrá capacidad para recibir buques Panamax de 4,500 TEU y Post Panamax.

Podcast recomendado

MARGINAL | 188 | Educación en economía

Muchos nos quejamos de la situación económica, de que no haya empleo, de que los sueldos no suban. Sin embargo, muy pocos saben realmente cómo funciona todo eso en el Perú. No debe sorprender, pues el curso de economía fue retirado de los colegios públicos a inicios del milenio. Hoy en día tenemos un par de generaciones de peruanos que no aprendieron nunca cómo es que funciona la oferta o la demanda y, por tanto, difícilmente entenderán cómo es que poner límites a los precios sirve para algo

Marginal | podcast
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA