En el primer mes del 2019, de los 532 productos que componen la canasta familiar, 252 subieron, 97 bajaron y 183 no mostraron variación.
En enero, el primer mes del 2019, la inflación en Lima Metropolitana subió en 0.07%, y en los últimos doce meses esta tasa se colocó en 2.13%, cifra menor a la reportada en todo el 2018 ascendente a 2.19%.
Precios al alza
Según el INEI este incremento en el Índice de Precios al Consumidor se debió principalmente debido a un avance de los precios de las viviendas, combustibles y electricidad que fueron atenuados por una baja en el rubro de alimentos.
Entre los productos que mostraron un mayor aumento en sus precios se encuentran los siguientes:
Zapallo macre 28.5%
Espinaca 20.5%
Lechuga 19.1% Apio 11.1%
Cebolla china 9.6%
Olluco 8.9%
Brócoli 8.1% Mandarina 15.4%
Y los productos que más bajaron en enero fueron:
Pasaje aéreo internacional -4.6%
Pollo eviscerado -5.0%
Maracuyá -5.2%
Pasaje bus interprovincial -6.8%
Tomate -7.2%
Cebolla de cabeza -8.6%
Ají verde -9.5%
Limón -17.0%

El zapallo macre ha subido 28.5% en enero.Fuente: ANDINA

La espinaca ha subido 20.5% en enero.Fuente: GOOGLE

La lechuga ha subido 19.1% en enero.Fuente: CADENA NOTICIAS

La mandarina ha subido 15.4% en enero.Fuente: MINCETUR

El apio ha subido 11.1% en enero.Fuente: GETTY

La cebolla china ha subido 9.6% en enero,Fuente: Chifa du kang

El olluco ha subido 8.9% en enero,Fuente: PERÚ DELICIAS

El brócoli ha subido 8.1% en enero,Fuente: ANDINA
Video recomendado
Comparte esta noticia