A propósito de la iniciativa que propone la creación de una nueva línea aérea peruana, repasamos la historia de la anterior aerolínea de bandera.
Esta semana la aprobación de un proyecto de ley que plantea la creación de una nueva línea aérea peruana generó polémica, llegando al ser considerada "fuera de todo contexto" por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
En medio de la pandemia, la Comisión de Transportes del Congreso propone crear una aerolínea estatal con un capital inicial de U$S75 millones.
Sin embargo, los gremios de transportes señalan que se tiene como antecedentes las experiencias con AeroPerú y Tans, ambas aerolíneas estatales que desaparecieron del mercado.
¿Qué pasó con AeroPerú?
La aerolínea de bandera del Perú fue fundada en 1973 por el gobierno de Juan Velasco Alvarado , basada en el Servicio Aéreo de Transporte Comercial (SATCO) de propiedad de la FAP.
La aerolínea empezó a crecer entre los años 70 y 80, lo que impulso a la adquisición de una mejor flota. Sin embargo, la crisis económica vivida en el Perú a fines de los 80 por la hiperinflación, complicó la situación de la compañía estatal.
Se estima que en los 90 la aerolínea acumulaba más de US$170 millones en pérdidas
A partir de 1990 la aerolínea comenzó a acumular pérdidas, lo que ocasionó que el Gobierno decidiera privatizarla, siendo adquirida por por DBA Aeroméxico ( Aerovías de México).
Es decir, AeroPerú fue la línea aérea estatal hasta diciembre de 1992.
En 1995 el grupo Cintra, subsidiario de Aeroméxico, tomó el control de AeroPerú con el fin de renovarla. Sin embargo, en octubre de 1996 uno de sus Boeing 757-200, que volaba de Lima Santiago de Chile, se estrelló en el Callao dejando 70 victimas mortales.
La causa del accidente fue un fallo de mantenimiento y se tuvo que pagar US$70 millones a los deudos de los fallecidos
Luego de estos hechos Cintra vendió el 35% de sus acciones a la aerolínea Delta Airlines a inicios de 1998.
Las operaciones no pudieron mejor y en marzo de 1999 los acreedores de la empresa decidieron liquidarla.
Video recomendado
Comparte esta noticia