Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

¿Qué regiones lideraron la inversión minera en el primer bimestre de 2019?

Minería es una de las actividades económicas más importantes del país.
Minería es una de las actividades económicas más importantes del país. | Fuente: Foto: Andina

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) indicó que en el periodo enero – febrero las inversiones mineras en el Perú alcanzaron la suma de 730 millones de dólares.

La región Ica se ubicó como la que más inversión minera captó en el primer bimestre del año 2019 al registrar 145.3 millones de dólares, indicó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

"Como consecuencia de la construcción de mina Justa por parte de la empresa Marcobre", precisó el gremio minero.

Asimismo, indicó que en febrero último esta región del sur Perú registró una inversión de 92.8 millones de dólares, cifra que representó un crecimiento de 22.6% con relación a similar mes del 2018 (75.7 millones de dólares).

Por su parte, Moquegua se situó como la segunda región del país que registró más inversión minera en el período enero - febrero con 122.9 millones de dólares, producto de las obras de construcción del proyecto Quellaveco que lleva adelante el consorcio Anglo American – Mitsubishi.

Las inversiones mineras en la región Moquegua mostraron un crecimiento de 203.6% en febrero último al alcanzar la cifra de 64 millones de dólares versus los 21 millones de dólares que se reportaron en similar mes del 2018.

En la tercera ubicación bimestral se encuentra la región Junín con inversiones de 81.4 millones de dólares que son dirigidas para las obras de ampliación de la mina Toromocho.

En tanto, Arequipa se situó en el cuarto puesto con una inversión de 54.8 millones de dólares; mientras que Cusco alcanzó el quinto puesto con 36.2 millones de dólares.

Inversiones totales

La SNMPE indicó que en el periodo enero – febrero 2019 las inversiones mineras en el Perú alcanzaron la suma de 730 millones de dólares, cifra que representó un crecimiento de 31.5% con relación al mismo lapso del año 2018 cuando se reportaron 555 millones de dólares.

Cobre

De otro lado, explicó que en febrero la región Arequipa lideró la producción cuprífera en el país con una producción de 79,000 Toneladas Métricas Finas (TMF), seguida por Apurímac con 69,000 TMF y por Ancash con 66,000 TMF.

Oro

La Libertad se consolidó como la primera región productora de oro con 5 toneladas y en segunda posición se ubicó Cajamarca con 4.9 toneladas.

Zinc

El gremio empresarial también citó que Ancash lideró la producción de zinc con 65,000 toneladas métricas finas, seguido por Junín y Pasco con 41,000 TMF y 36,000 TMF, respectivamente.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA