Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

¿Qué se sabe del regreso de las papitas Lay's, Piqueo Snax, Cheese tris y otros productos de Pepsico?

Durante los primeros meses del año, la empresa decisión de importar productos similares desde las plantas de Colombia, Ecuador y Guatemala
Durante los primeros meses del año, la empresa decisión de importar productos similares desde las plantas de Colombia, Ecuador y Guatemala | Fuente: Composición RPP

El 29 de enero la planta de la empresa sufrió el desprendimiento de un tanque de agua, por lo que tuvieron que detener temporalmente la producción de estos bocaditos.

Desde el 15 de julio, muchos usuarios se vieron sorprendidos al ver nuevamente los conocidos snacks de la marca Pepsico en quioscos, bodegas y supermercados, luego de la paralización de la producción en su planta principal ubicada en el distrito limeño de Santa Anita. 

"Los productos se empezaron a distribuir después de la quincena de julio, hasta el momento principalmente en Lima y Callao. Los productos que han regresado son papitas Lay's, Piqueo Snax, Doritos, Cheese tris y Cuates", refirió Andrés Choy, presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú.

Asimismo, comentó que los precios de estos productos, ahora hechos en el Perú, siguen siendo los mismos, no se han incrementado

Como se recuerda, el 29 de enero de este año, ocurrió el desprendimiento de un tanque de agua, por lo que tuvieron que detener temporalmente la producción de estos bocaditos. 

Frente a este inconveniente, la empresa tomó la decisión de importar productos similares desde las plantas de PepsiCo Colombia, Ecuador y Guatemala, mientras la planta peruana se prepara para reanudar sus operaciones.

Marginal

MARGINAL | 209 | Obras por impuestos

El Perú tiene un serio problema de retraso en inversión en infraestructura de uso público. Es decir, tiene problema de red vial incompleta, de falta de puentes, de aeropuertos obsoletos, de puertos ineficientes, etc. Hace más de una década se sabe esto, se ha medido, pero no se ha solucionado. Se pensó que se podría reclutar a las empresas privadas para que ayuden a acelerar el cierre de esta brecha, a través de las obras por impuestos. Y podría haber sido una salida genial, si no hubiera sido que está atado a la incompetencia del sector público también. - Lima Conecta, Obras por Impuestos (https://www.facebook.com/Limaconecta/videos/1007106231202207)

Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA