Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

RadioShack seguirá operando en Perú pese a quiebra en EEUU

Difusi
Difusi

Rash Perú, distribuidor autorizado de RadioShack en el país, dijo que no tiene vinculación económica o patrimonial con la estadounidense RadioShack Corporation.

La empresa Rash Perú S.A.C informó que continuará utilizando el nombre RadioShack en el país, marca de la que es distribuidor autorizado, a pesar de que la empresa matriz, RadioShack Corporation, se declaró en quiebra en Estados Unidos.

A través de un comunicado, la firma peruana reiteró que no tiene vinculación económica o patrimonial con la estadounidense RadioShack Corporation.

Detalló que desde el año 1998 Rash Perú tiene suscrito un contrato de Licencia y Distribución con RadioShack International hasta el año 2024.

"Por esta razón, Rash Perú continuará utilizando en nuestro país el nombre RadioShack, marca de reconocido prestigio en el mercado peruano y se anuncia para este 2015, la apertura de 20 nuevas tiendas entre Lima, Moquegua, Jaén, Talara, Cusco, Pacasmayo y Huánuco", indicó.

Cabe recordar que el último 5 de febrero la cadena de productos electrónicos RadioShack Corporation se acogió al capítulo 11 de protección por bancarrota en Estados Unidos y venderá más de 2,400 tiendas, tras registrar años de pérdidas y una caída de sus acciones en un 99% desde el 2010.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA