Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Emanuel Soriano: de la comedia disparatada al cine de autor y su primer protagónico de acción en mototaxi

Bajo la dirección de Salvador del Solar, Emanuel Soriano protagoniza 'Ramón y Ramón' junto al actor español Álvaro Cervantes.
Bajo la dirección de Salvador del Solar, Emanuel Soriano protagoniza 'Ramón y Ramón' junto al actor español Álvaro Cervantes. | Fuente: Tondero Producciones, El Deseo, Circular Media

En entrevista con RPP, Emanuel Soriano habla de su regreso a la comedia con Un robo hasta las patas, su papel en la íntima Ramón y Ramón y su salto al cine comercial con El correcaminos, descrita como “Rápidos y furiosos en mototaxis”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si hay un actor peruano que destaca por su versatilidad, ese es Emanuel Soriano. Lo hemos visto moverse con naturalidad en la comedia —como en la disparatada Un robo hasta las patas— y también en relatos que conmueven, como Ramón y Ramón. Ahora se prepara para un reto distinto: subirse a una mototaxi en El correcaminos, una película de acción y comedia que él mismo describe como “Rápidos y furiosos en mototaxis”.

En conversación con RPP, Emanuel reflexiona sobre este abanico de proyectos y sobre el presente del cine peruano: “Cada vez se van acortando los espacios para darle lugar al cine de autor y también para la creación de público. Hoy la mayoría consume redes sociales, todo es más rápido y los contenidos más cortos. A la gente le cuesta ver una película de hora y media, pero es importante seguir contando historias de lo nuestro”.

En la comedia 'Un robo hasta las patas', Emanuel Soriano se une a Andrés Wiese, Óscar Meza y un destacado elenco.

En la comedia 'Un robo hasta las patas', Emanuel Soriano se une a Andrés Wiese, Óscar Meza y un destacado elenco.Fuente: Los Productores

Un regreso a la comedia con Un robo hasta las patas

Emanuel Soriano protagoniza Un robo hasta las patas, una comedia imperfecta pero divertida dirigida por Juan Carlos Fischer y producida por Los Productores en el Teatro Peruano Japonés. Interpreta a Sam Monaghan, un pillo que no conoce otra forma de vivir que no sea el engaño. Lo acompañan Patricia Barreto, Andrés Wiese, Katia Condos (que alterna con Monchi Brugué), Emilram Cossio, Claret Quea, Óscar Meza, Sebastián Ramos y Ricardo Velásquez.

La historia transcurre en un pequeño pueblo americano donde un banco guarda un diamante de incalculable valor. Cuando un par de ladrones incompetentes (Wiese y Meza) decide robarlo, lo que parecía un plan perfecto se convierte en un desastre lleno de errores, confusiones y situaciones disparatadas.

El montaje demandó un trabajo físico intenso: desde el uso de arneses en una de las escenas más hilarantes, hasta la implementación de escenografías de gran escala que Los Productores no presentaban desde antes de la pandemia. “Con los arneses fue desafiar el miedo a las alturas porque había que subir varios metros. Ese ha sido el reto: tener el cuerpo condicionado”, recuerda Soriano.

¿El resultado? Una propuesta tan alocada como divertida que, con su humor desbordante, asegura carcajadas. “Es el tipo de humor que me gusta, una comedia muy absurba. Definitivamente estoy encantado de poder regresar a la comedia, que hace mucho tiempo no hacía, con un elenco tan sólido”, confiesa el actor.

Ramón y Ramón: retrato LGBTQ+ con honestidad

En el cine, Emanuel sorprendió este año con Ramón y Ramón, dirigida por Salvador del Solar y escrita junto a Héctor Gálvez y Miguel Valladares. La cinta, que ya se despide de la cartelera, lo llevó a interpretar a un personaje LGBTQ+ desde una mirada íntima y sensible. “Lo que busco con los personajes es darles humanidad. Lo maravilloso de esta historia es la posibilidad que tiene Ramón de reconciliarse”, explica.

La historia sigue a un joven que, durante la pandemia, recibe las cenizas de su padre con quien estaba distanciado. En ese proceso conoce a Mateo (Álvaro Cervantes), quien lo acompaña en un viaje de regreso a casa y a su identidad. Para darle vida, Emanuel trabajó en varias capas: “Conversé con amigos de la comunidad para saber cómo habían habitado sus heridas, cómo habían sido salir del clóset. Y en lo técnico, trabajé mucho el cuerpo en el gimnasio (…) y me metí a clases de heels porque era importante desarrollar esta sensibilidad desde lo corporal”.

El rodaje también lo conectó con realidades como la migración en pandemia —“fue muy fuerte recordar cómo muchas personas habían regresado a pie a sus pueblos”— y con la Huaconada, danza ritual del distrito de Mito (Junín). “Fue muy potente ver cómo un pueblo fantasma durante el año se transformaba en una fiesta repleta de gente. Luego de ver la película, mi papá me agradeció porque le hizo reconectarse con el padre que no estuvo presente para él. Para mí significó mucho. Fue un rodaje muy amoroso, el más amoroso en el que he estado”, asegura.

El viaje, como recurso narrativo, es también una constante en su filmografía: en Álbum de familia (2024) su personaje viaja a Ayacucho para descubrir secretos familiares; en Pirú (2023) reconecta con sus raíces en Cajamarca; y en Ramón y Ramón regresa al pueblo de su padre para enfrentar su identidad. “Me parece muy particular que muchos de mis personajes vuelvan a lugares donde ocurrió algo importante. Es un regalo conectar con nuestros orígenes, con los paisajes de nuestro país, con nuestra identidad. Espero que me sigan llegando personajes así”.

Un salto al cine de acción: El correcaminos

Tras Un robo hasta las patas, Emanuel Soriano ya alista otro montaje teatral: Peter Pan hasta las patas, que estrenará en noviembre en el Teatro Claretiano bajo la dirección de Paloma Reyes de Sá. Pero su próximo gran desafío será en el cine comercial con El correcaminos, dirigida por Barney Elliott (La deuda).

La cinta, aún en posproducción, debía rodarse en marzo de 2020, pero la pandemia lo frenó todo. Finalmente se grabó a fines de 2023 y, según el actor, se estrenaría entre octubre y noviembre de este año.

“Una gran apuesta y algo distinto. Es, en resumen, Rápidos y furiosos en mototaxis. Ya muy pronto saldrá el tráiler. Es mi primer protagónico comercial, que tiene otro público, un público más masivo. Tiene comedia y acción”, adelanta.

Tras debutar en San Sebastián el año pasado, 'Ramón y Ramón' llegó en agosto de 2025 al Festival de Lima y a los cines locales.

Tras debutar en San Sebastián el año pasado, 'Ramón y Ramón' llegó en agosto de 2025 al Festival de Lima y a los cines locales.Fuente: Tondero Producciones, El Deseo, Circular Media

Un robo hasta las patas

Fecha: Hasta el 8 de septiembre
Lugar: Teatro Peruano Japonés
Funciones: Lunes, jueves, viernes y sábados a las 8:30 p. m.; domingos a las 7 p. m.
Venta de entradas en Joinnuns.

Te recomendamos

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis
Código Pulp

EP08 | T1 | Parker, el criminal más duro de la ficción policíaca

Dentro de la primera hornada de escritores de novela negra estadounidense de los años 20, hace ya un siglo, que se formó en torno a la revista Black Mask, nació el género hardboiled, con personajes como Race Williams de Carroll John Daly o el agente de la Continental del gran escritor Dashiell Hammett. Eran detectives o justicieros urbanos caracterizados por golpear primero, incluso disparar primero, y preguntar después. Pero ninguno de esos personajes alcanzó la dureza implacable ni el nivel de violencia del personaje del que vamos a hablar: PARKER, un ladrón desalmado que protagonizó una veintena de novelas escritas por un autor bajo pseudónimo. A Parker y a sus salvajadas vamos a dedicarle el Código Pulp de hoy, contando con la colaboración de otro experto en hardboiled y erudito de la cultura popular, el guionista argentino Roberto Barreiro. Y a los controles, Chica Canela, sin cuya ayuda no somos nada.

Código Pulp
Código Pulp
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Perú

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA