Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Reactiva Perú: Estas son las observaciones que encontró la Contraloría

La evaluación del listado de beneficiarios fue realizada entre el 21 de abril y el 16 de junio.
La evaluación del listado de beneficiarios fue realizada entre el 21 de abril y el 16 de junio. | Fuente: Andina

La Contraloría identificó situaciones que podrían afectar el proceso del programa que otorga préstamos a las empresas.

La Contraloría General de la República informó sobre observaciones en los créditos otorgados por el programa Reactiva Perú.

A través de un informe presentado a Cofide, la Contraloría identificó que algunas empresas que tenían Registro Único de Contribuyente (RUC) inválidos:

Entre otras observaciones, la Contraloría identificó beneficiarios que habían recibido el doble de créditos:

Se determinó que estos créditos, emitidos por el BCP, habían sido entregados doblemente pues los beneficiarios recibieron números de certificados distintos.

Estos casos irían en contra de los criterios dispuestos para el programa, lo cual debió ser previamente verificado por Cofide.

Además, el informe señala la necesidad de implementar controles automatizados a través de plataformas online para la admisión de nuevos certificados de Reactiva Perú.

La Contraloría recomienda a la Cofide comunicar las acciones preventivas o correctivas que se deberán implementar por estas situaciones que podrían afectar al programa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA