El MEF amplió la cobertura de crédito para microempresas y modificó las garantías del programa Reactiva Perú.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aumentó el límite de cobertura del Programa Reactiva Perú para los préstamos que se entregarán a micro empresas.
Con la Resolución Ministerial N° 165-2020-EF/15, se establece que ahora los créditos que se les otorguen serán equivalentes a tres meses de ventas dependiendo del promedio de ingresos en el 2019.
La pequeña empresa también puede acceder al financiamiento teniendo en cuenta su historial crediticio, equivalente a dos meses promedio de deuda, y se le otorgará hasta S/40,000.
Asimismo, se modificaron las garantías que se tendrán en cuenta para cada tipo de empresa, dependiendo del monto que se le otorgue:
Créditos por empresa (en soles) | Garantías (%) |
Hasta 90 000 | 98% |
De 90 001 hasta 750 000 | 95% |
De 750 001 hasta 7 500 000 | 90% |
De 7 500 001 hasta 10 000 000 | 80% |
¿A qué empresas no se les entregaría el crédito?
De acuerdo con la resolución, no se les puede otorgar préstamos a las empresas que tengan deudas tributarias administradas por la SUNAT en periodos anteriores al 2020.
Pero, en caso tu deuda sea menor a una UIT o a S/4,300 sí podrás acceder al crédito.
Además, se excluirá del programa a aquellas empresas que incumplan con los derechos de los trabajadores, que se considere ilegal bajo las leyes o la normativa del país y de producción o comercio de productos peligrosos para la salud humana y de los ecosistemas.
Video recomendado
Comparte esta noticia