Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Realizarán prueba piloto en mayo previa al censo agropecuario

El objetivo es determinar la efectividad del cuestionario que se aplicará en el cuarto Censo Nacional Agropecuario (Cenagro), informó el INEI.

En mayo y en nueve ciudades del país se realizará la última prueba piloto previa al cuarto Censo Nacional Agropecuario (Cenagro), informó el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Alejandro Vílchez.

El objetivo es determinar la efectividad del cuestionario que se aplicará en este proceso, declaró el funcionario al Diario Oficial El Peruano.

Detalló que, adicionalmente, se procedió con la segmentación, es decir, dividir al territorio nacional para determinar la carga que tendrá cada empadronador en el censo que se realizará entre setiembre y octubre de este año.

Vílchez destacó que el cuarto Cenagro será el primer censo que se realice utilizando los modernos adelantos tecnológicos disponibles.

"Este es el caso de las imágenes satelitales y los GPS (Sistema de Posicionamiento Global), que permitirán establecer los límites de los Sectores de Empadronamiento Agropecuario (SEA) y la georreferenciación de los centros poblados del país", añadió.

De este modo, enfatizó que por primera vez el país contará con una cartografía digital estandarizada debido a que se unieron la cartografía del INEI, de los ministerios de Agricultura (Minag) y de Transportes y Comunicaciones (MTC), además del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), entre otras instituciones.

"Ahora se manejará un formato único y para ello utilizaremos dos mil 500 GPS que permitirán georreferenciar los SEA", manifestó.

Refirió que, además de la Comisión Consultiva establecida para este censo, se propiciará la formación de comités de apoyo integrados por organizaciones públicas y privadas.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA