Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Recaudación tributaria crecería 3% este año representando el 14.3% del PBI

La CCL dijo esperar que los impuestos indirectos sostengan la dinámica de la recaudación este año, gracias a una mayor incidencia de la demanda interna.

La recaudación tributaría sólo crecería tres por ciento este año totalizando un monto cercano a los 61,100 millones de nuevos soles, equivalente a 14.3 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI); es decir, 1.3 puntos porcentuales menos que en el año 2008, cuando representó el 15.6 por ciento, señaló la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

 

Refirió que la reducción del precio de los principales commodities de exportación en el último trimestre del2008 hatenido un impacto negativo sobre la recaudación del Impuesto a la Renta proveniente del sector minero, cayendo 54 por ciento frente a similar periodo del 2007, tendencia que ha empeorado en lo que va de este año al disminuir en 72.2 por ciento en enero.

 

Similar tendencia ha mostrado la recaudación tributaria al crecer tan solo 6.4 por ciento en el cuarto trimestre del 2008, frente al 14.4 por ciento que registró en el mismo periodo del 2007.

 

En tanto en lo que va del año, hasta el mes de febrero, cerró en 8,577 millones, 4.6 por ciento menos que lo mostrado en similar periodo del año pasado.

 

En ese sentido, el Instituto de Economía de la CCL señala que estas cifras negativas reflejan lo sensible que pueden ser los ingresos fiscales a circunstancias externas, sobre todo cuando se encuentran concentrados en sectores tradicionales como el minero.

 

Además, simulaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) dan cuenta de la sensibilidad de los ingresos tributarios peruanos ante la variación de los precios de los commodities, puesto que en caso los precios de las materias primas cayeran en 35 por ciento este año se dejaría de recaudar el equivalente a 1.7 por ciento del PBI (es decir 2,018 millones de dólares).

 

La CCL estimó que la recaudación aumentaría hasta en 3.4 por ciento del PBI de incluir en la base tributaria a las empresas, principalmente pequeñas y medianas, que se encuentran en el sector informal y se combatiese eficazmente la evasión del Impuesto General a las Ventas (IGV).

 

Señaló que espera que los impuestos indirectos, como el IGV, sostengan la dinámica de la recaudación este año, gracias a una mayor incidencia de la demanda interna frente al débil desempeño del sector externo.

 

Finalmente, dijo que es necesaria una reforma tributaria para contar con un sistema impositivo simple, equitativo y que promueva la formalización. Sólode esa manera se logrará ampliar la base tributaria e incrementar la presión tributaria, que desde hace más de tres décadas no supera el 16 por ciento del PBI.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA