Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31

Recibo de luz: ¿Cuánto subieron las tarifas de electricidad durante este 2021?

El alza de las tarifas eléctricas se basó en factores macroeconómicos.
El alza de las tarifas eléctricas se basó en factores macroeconómicos. | Fuente: Andina

Este año los montos del recibo de luz se elevaron ante diversos factores. Conoce que generó que subieran los precios de la electricidad.

Las tarifas eléctricas subieron 9.30% durante este 2021, entre enero y noviembre, según el último reporte de Inflación del Banco Central de Reserva (BCR).

En este año los precios de la electricidad registraron unas seis alzas, especialmente subiendo de manera consecutiva en agosto ( 3.45%), septiembre (1.51%) y octubre (5%).

Mientras que en el mes de noviembre las tarifas bajaron 0.38% para usuarios residenciales y 1.08% para los clientes comerciales.

Cabe mencionar que solo durante el primer año de la pandemia, las tarifas eléctricas se incrementaron hasta en 9.7%. Pero, ¿por qué subieron los precios de la electricidad?

De acuerdo con el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), los cambios en las tarifas eléctricas se basaron en los factores macroeconómicos.

El organismo recordó que las tarifas de electricidad que se establecen están compuestas por los precios que demandan las actividades de generación, transmisión y distribución eléctrica.

Además, también se actualizaron los contratos de suministro de electricidad existentes entre empresas generadoras y distribuidoras

Para el BCR, en los últimos meses los recibos de luz registraron mayores montos ante los ajustes de una serie de componentes afectados por los aumentos del Índice de Precios al por Mayor (IPM), el alto tipo de cambio y los precios del cobre y el aluminio.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA