Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Recibos de agua: Empresas podrán facturar el promedio de consumos para estos usuarios

La medida se tomaría en los casos en las que las compañías detecten consumos atípicos que superan en más del 100% el promedio de facturaciones anteriores.
La medida se tomaría en los casos en las que las compañías detecten consumos atípicos que superan en más del 100% el promedio de facturaciones anteriores. | Fuente: Andina

Esta facturación del promedio histórico podría realizarse solo para recibos pendientes de emitir y hasta 2 meses después de finalizado el estado de emergencia nacional.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) aprobó que las empresas operadoras facturen el promedio histórico de consumo de los usuarios hasta por 2 meses después de finalizado el estado de emergencia.

Esto, que puede realizarse solo para recibos pendientes de emitir ,fue indicado a través de la resolución de Consejo Directivo N° 025-2020-SUNASS-C.

La medida se tomaría en los casos en las que las compañías detecten consumos atípicos y no puedan realizar la inspección interna de las instalaciones sanitaria debido a la negativa del usuario.

Esta decisión se da luego que se detectaran alrededor de 31 mil casos de consumos atípicos tras la cuarentena. Es decir, al retomar la lectura que había sido suspendida, las empresas identificaron consumos que superaban en más del 100% el promedio de facturaciones anteriores.

"El consumo atípico es cuando mi facturación se duplica. Si yo vengo pagando 50 soles y al mes siguiente me viene más de 100, 150, 200 soles. En esos casos antes de emitir esa facturación, Sedapal tiene que ir a su casa a indicarle que se está duplicando su consumo", indicó José Luis Patiño Vera, gerente de la dirección de usuarios de la Sunass.

En estas situaciones las empresas prestadoras del servicio deben realizar una a inspección de las instalaciones sanitarias para identificar el problema.

Si tiene alguna duda respecto a esta medida, puede llamar al Fono Sunass: 614 31 80 y 614 31 81, la línea gratuita 0800 00 121 (solo para provincias. También puede contactarse a través de sunass@sunass.gob.pe.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA