Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Reconocido evento de turismo de reuniones empezará mañana

andina
andina

El turismo de reuniones reduce la estacionalidad en los países, porque se recibirían turistas en épocas de baja temporada

A partir de mañana se realizará en Lima el seminario internacional “Desarrollando la Competitividad en la Industria de Reuniones” organizado el Buró de Convenciones y Visitantes de Lima.

Uno de los principales expositores, Carlos Vogeler, director para las Américas de la Organización Mundial de Turismo (OMT) manifestó que la industria de reuniones ha experimentado una extraordinaria progresión, consolidándose como uno de los principales impulsores de desarrollo del sector, así como como un importante generador de ingresos, empleo e inversión.

“Se trata de una industria que, al tiempo que ofrece importantes oportunidades de negocio, contribuye de forma notable al desarrollo económico y social de los destinos, generando empleo y un promedio mayor del nivel de gasto”. Precisó.

 Vogeler añadió que la industria de reuniones contribuye a la reducción de la estacionalidad, al tiempo que promueve la divulgación de conocimiento y potencia la innovación y la creatividad.

 “Especialmente, es destacable la evolución experimentada en Latinoamérica, donde se ha observado un notable crecimiento, acompañado por la evolución económica de la región, con mejoras en las infraestructuras y una mayor profesionalización del sector”, concluyó el representante de la OMT.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA