Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Récord anual: Wall Street cerró la jornada en positivo con 0.52 %

Foto: EFE
Foto: EFE

Ante datos mixtos de la marcha de la economía y la debilidad del dólar frente al Euro, la bolsa de New York obtuvo su cuota más alta en el año.

La Bolsa de Nueva York cerró hoy en positivo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, ganó un 0,51 por ciento, para situarse en su cota más alta de 2009, en una sesión más corta de lo habitual por ser víspera de Navidad.

Ese indicador bursátil, que incluye a 30 de las mayores empresas estadounidenses, avanzó 53,66 puntos y finalizó en 10.520,10 unidades, el nivel más alto al que ha cerrado este año y con el que supera el máximo anual de 10.501,05 puntos que había logrado el pasado día 14.

El selectivo S&P 500 ganó un 0,53% (5,89 puntos), hasta 1.126,48 unidades, y el índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq, donde se negocian las acciones de numerosas compañías tecnológicas y de internet, ascendió el 0,71% (16,05 puntos) para cerrar en 2.285,69 unidades.

Esas cuotas también representan los cierres más altos que consiguen este 2009 tanto el S&P 500 como el Nasdaq, y en el caso del mercado tecnológico se trata además de la cota más alta en más de un año, concretamente desde el 3 de septiembre de 2008.

La deuda pública estadounidense a 10 años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,8%.

Wall Street pareció contagiarse del espíritu festivo que impera hoy en Estados Unidos en la víspera de la Navidad y los inversores optaron por mostrar un ánimo comprador que llevó al mercado bursátil neoyorquino a enlazar cinco sesiones consecutivas de ganancias.

En una jornada que duró tres horas menos de lo habitual, los sectores más beneficiados de la sesión fueron el tecnológico y el de las materias primas, que consiguieron avances del 0,96% y el 0,74%, respectivamente, así como el energético (0,67%) y el financiero (0,58%).

En la Bolsa de Nueva York se acogió con agrado los nuevos datos de desempleo que se conocieron este jueves en EE.UU. y que detallan que las peticiones nuevas de subsidios después de la pérdida de un puesto de trabajo bajaron la pasada semana en 28.000 solicitudes respecto de la anterior, más de lo que se esperaba.

Además, se conoció que los pedidos de bienes duraderos a las empresas estadounidenses subieron un 0,2% en noviembre, en este caso algo menos de lo previsto pero un avance que se interpretó también de manera positiva.

Al cierre de la sesión, los títulos que integran el Dow Jones de Industriales registraron ganancias, a excepción de la farmacéutica Merck (-0,7%), del gigante del entretenimiento Walt Disney (-0,43%) y de la empresa de productos de consumo Procter & Gamble (-0,05%).

EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA