Petroperú continuará aplicando su plan de retiro voluntario, confirmó su presidente, Alejandro Narváez. La medida busca reducir en unos 200 trabajadores la planilla de la estatal y se enmarca en una estrategia integral de optimización de gastos y renegociación de contratos.
Como parte de su estrategia de optimización de gastos, Alejandro Narváez, presidente de Petroperú, confirmó que se mantiene activo el plan de retiro voluntario en la empresa estatal, con el objetivo de reducir la planilla en aproximadamente 200 personas durante el 2024.
Durante una entrevista en Economía Para Todos por RPP; y en el marco de un plan integral para reducir costos y hacer más eficiente la operación, el presidente del Directorio de Petroperú, Alejandro Narváez, confirmó que la empresa continuará con su programa de reducción de personal. La medida se implementa a través de un plan de retiro voluntario que ya está en marcha.
Al ser consultado sobre si se ha pensado en reducir la planilla, Narváez fue claro:
"Está en nuestros planes (...) tenemos un plan de retiro voluntario que se está desarrollando, está trabajando bien. (...) Definitivamente tenemos como meta cerrar este año en torno a 2,400 trabajadores de los 2,500 o 2,600 que actualmente hay", sostuvo.
Esta acción se suma a otras medidas de control de gastos, como la renegociación de contratos de largo plazo con proveedores de servicios, los cuales fueron firmados por administraciones pasadas y representan "montos importantes".
Según Narváez, estas medidas son parte del esfuerzo para "enderezar" la compañía y manejar las cuentas de manera "razonablemente bien".