Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29
Reflexiones del evangelio
Martes 20 de mayo | "Si me amaran, se alegrarían de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo"
EP 975 • 11:58
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44

Reducción de tasa de retención del IGV beneficiará a 800 mil empresas

Si se aprueba proyecto de resolución de la Sunat que reduce tasa de retención del IGV de 6% a 3% desde marzo, las empresas tendrían mayor liquidez en caja, estima Gustavo López Ameri, socio de Deloitte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unas 800 mil empresas se beneficiarían con la reducción de la tasa de retención del Impuesto General a las Ventas (IGV)  de 6% a 3% a partir de marzo próximo, así lo estimó el socio de asesoría tributaria y legal de Deloitte Perú, Gustavo López-Ameri.

El 27 de diciembre pasado la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) publicó en su portal web un proyecto de resolución que establecía la rebaja de la tasa de retención.

Las retenciones son una de las modalidades del pago adelantado del IGV que, junto a las detracciones y percepciones, buscan evitar la evasión tributaria y generar mayores ingresos al fisco. Sin embargo, también han sido criticadas porque afectan el capital de trabajo de las empresas.

Si el proyecto de resolución de la Sunat se aprueba, las empresas estarán menos agobiadas financieramente y tendrán más liquidez.

Sin duda es una medida positiva desde el punto de vista de las empresas a las cuales se les retiene, pues pasar de 6% a 3% les va a aliviar sobre todo en el tema de caja, que es la principal preocupación que tenían las empresas en relación a la tasa elevada de retención”, declaró López-Ameri a RPP Noticias.

Actualmente existen unas 1,600 empresas que han sido designadas como agentes de retención y cada una de ellas tiene como mínimo 500 proveedores. Los agentes de retención le retienen el 6% de cada pago que realicen a sus proveedores por la adquisición de bienes o servicios que superen los S/. 700. 

Una vez realizada la retención le entregará al proveedor un “certificado de retención” por la suma retenida, que será usado como crédito fiscal.

Los expertos consideran que sería ideal que esta reducción de la tasa de retenciones pueda ser el inicio del fin de los sistemas de recaudación adelantada de impuestos, que nacieron como medidas temporales.

“La idea de estos mecanismos, algunos de los cuales tienen más de una década de aplicación, es combatir la evasión fiscal y la informalidad tributaria. Han dado buenos resultados y deberían comenzar a desarticularse gradualmente”, afirmó López-Ameri.

En el 2013 la recaudación del IGV superó los S/.27 mil millones. Con los regímenes de pago adelantado, desde el 2002, la recaudación del IGV interno ha crecido a un ritmo de casi 10% cada año.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA