Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Reducción del IGV motivará endurecimiento de la política monetaria

Foto: Andina
Foto: Andina

El economista jefe del BBVA Research del BBVA Banco Continental, Hugo Perea prevé que el Banco Central continuará incrementando la tasa de interés de referencia.

El economista jefe del BBVA Research del BBVA Banco Continental, Hugo Perea comentó que  la anunciada reducción del Impuesto General a las Ventas (IGV) de 19% a 18%, motivará continuar ajustando la política monetaria en los próximos meses, a través de más incrementos en la tasa de interés de referencia.

“Estamos creciendo por encima de nuestro nivel potencial y cuando la brecha del producto es positiva, pueden presentarse presiones de demanda sobre los precios que no hemos visto todavía”, declaró.

No obstante, destacó que el Banco Central de Reserva (BCR) está tomando acciones para lograr que la actividad económica converja a un nivel que pueda sostenerse sin este tipo de problemas.

La semana pasada el ente emisor elevó la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, por segundo mes consecutivo, de 3,25% a 3,50%, en el marco de la aprobación de su Programa Monetario de Febrero 2011.

“El BCR está en el sentido correcto y si eventualmente la actividad no se desacelera, podría adoptar otro tipo de medidas para continuar retirando el estímulo monetario”, sostuvo Perea.

En ese contexto, consideró que el BCR continuará removiendo el estímulo monetario dado el crecimiento de la economía, como ya lo viene haciendo.

No obstante, advirtió que siempre está presente la posibilidad de que el tipo de cambio pueda verse más presionado a la baja por mayores tasas de interés.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA