Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

Reforma de pensiones busca fortalecer la protección social y evitar la pobreza extrema, afirma Maurate

Gobierno defiende reforma de pensiones y llama a no paralizar la producción ante protestas
Gobierno defiende reforma de pensiones y llama a no paralizar la producción ante protestas | Fuente: X

El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, defendió la reforma de pensiones señalando que busca garantizar protección social y evitar que los peruanos queden en pobreza al jubilarse. Reconoció las críticas y marchas anunciadas, pero pidió no paralizar la producción.

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, conversó con RPP y se pronunció sobre la reforma de pensiones y sostuvo que la visión del gobierno es fortalecer la protección social para todos los peruanos. Ello, en respuesta a un sector de la población que expresa preocupación y anuncia movilizaciones.

Durante el evento Cumbre PYME APEC 2025, organizada por ComexPerú, Maurate reconoció que existe un grupo, incluyendo personas independientes, que reclama que el gobierno estaría "dándole la espalda a la población" con esta nueva reforma. Específicamente, se refirió a la "costumbre de retirarse los fondos de las pensiones", una práctica que ha sido común.

El ministro fue enfático en la postura del gobierno respecto a una política pública sólida en materia de pensiones: "Para nosotros una política pública sana y buena es aquella que fortalece la protección social y eso significa que todos los peruanos, cuando se jubilen y terminen su etapa laboral, tengan una pensión y no pasen a pobre o pobre extremo". Maurate subrayó la importancia de que "cada uno genere su propia pensión" para evitar depender de programas como "Pensión 65", que son financiados por todos los peruanos a través de impuestos.

Asimismo, el titular del MTPE destacó la relevancia de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), señalando la necesidad de que los peruanos, al quedarse sin empleo, cuenten con este respaldo para cubrir el periodo de inactividad laboral.

El ministro criticó la "permanente costumbre" de consumir las pensiones y la CTS antes de tiempo, argumentando que "eso no es bueno pensando en el mediano plazo y sobre todo pensando cuando las personas estén viejitas necesitan tener una pensión".

Respecto a las movilizaciones programadas para el 13 de septiembre en contra de la reforma, el ministro Maurate afirmó que el gobierno "por supuesto respetamos las marchas de las movilizaciones". Sin embargo, hizo un llamado a "la no paralización de la actividad productiva", explicando que esto "trae como consecuencia desaliento a la inversión" y puede generar "menos empleo y más desempleo y de repente en el futuro más pobreza".

En un tono optimista sobre el panorama económico, el ministro señaló que las exportaciones del Perú han crecido significativamente, con un aumento de casi $ 12,000 millones, comparando 2023 con 2024, y un crecimiento de casi 17 % en 2025 comparado con el año anterior.

"Es decir, el Perú está creciendo. De hecho, que con ese crecimiento, si esto se mantiene en el mediano plazo, va a haber posibilidades de mejorar seguramente remuneraciones, también la posibilidad de protección social, pensiones y todo lo demás", proyectó.

El ministro concluyó que los problemas de informalidad laboral y pobreza no se resuelven de manera inmediata. "Lo que tenemos que más bien es trabajar todos para poder hacer nuestro país más productivo y estoy seguro de que si hacemos eso en mediano plazo, vamos a derrotar la pobreza, la pobreza extrema, el desempleo y, por supuesto, van a mejorar las condiciones laborales para todos y también la protección social".

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA