Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 8 de julio | "Jesús expulsó al demonio, y el mudo habló. La gente decía admirada: nunca se ha visto en Israel cosa igual"
EP 1024 • 12:04
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Reforma Laboral: Ministra de Trabajo niega que se busque recortar derechos de trabajadores

Cáceres señaló que el avance del informe sobre la propuesta de las empresas para una remuneración mínima diferenciada se presenta hoy en la primera reunión del CNT. | Fuente: RPP-ANDINA

Hoy jueves 31 de enero se realizará la primera sesión del año del Consejo Nacional del Trabajo, que reúne a representantes de las empresas y gremios sindicales de trabajadores.

La ministra de Trabajo, Sylvia Cáceres, negó que la reforma laboral que busca emprender el Gobierno vaya a recortar los derechos laborales de los trabajadores a nivel nacional.

Ningún derecho

Al igual que el ministro de Economía, Carlos Oliva, la titular del MTPE también descartó que beneficios como CTS, gratificaciones, vacaciones puedan ser mermados en el marco de una reforma del mercado laboral en el país.

Ni la politica ni el plan (de competitividad) supone el recorte de derechos que ya están contemplados en la legislación laboral. No hay ni una sola línea en cuanto a una acción semejante”, enfatizó Cáceres a RPP Noticias tras la presentación de la “Política Nacional de Competitividad y Productividad”.

Trabajadores y empresas

La ministra de Trabajo indicó que hoy jueves 31 de enero se realizará la primera sesión del año del Consejo Nacional del Trabajo (CNT), que reúne a representantes de las empresas y gremios sindicales de trabajadores, donde se debatirá y decidirá las bases de esta reforma laboral.

"Después de esta presentación pública (Política de Competitividad y Productividad) se van a constituir un conjunto de comités técnicos públicos y privados, en el caso del sector Trabajo es el CNT el espacio privilegiado para generar los consensos en torno a qué medidas específicas van a formar parte del plan", sostuvo.

Añadió que en la primera reunión del CNT la agenda contemplada se refiere a la presentación de los lineamientos de la gestión que le tocará liderar al frente del Ministerio de Trabajo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA