Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Regulan cobro de membresía en tarjetas de crédito

El proyecto de ley fue aprobado hoy por la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso.
El proyecto de ley fue aprobado hoy por la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso. | Fuente: DIFUSIÓN

El proyecto que aún debe ser aprobado por el Congreso establece también que las entidades financieras deberán informar sobre el costo y beneficios de la membresía.

Cualquier entidad financiera deberá ofrecer al menos una tarjeta de crédito que no cobre la membresía anual, según el dictamen del proyecto de ley que regula estos pagos, aprobado por la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso. 

Podrán elegir. El congresista de Fuerza Popular, Miguel Castro pidió que se incluya esa alternativa al texto del proyecto, puesto que inicialmente se proponía la eliminación total del cobro de la membresía.

Castro sostuvo que es importante resaltar que uno de los derechos más importantes que tiene el consumidor es el derecho de elegir, como también nosotros constitucionalmente no podemos restringir la libertad de empresa y la economía  de libre mercado, así como fijar taxativamente límites al ejercicio libre del empresariado.

Por su parte, el presidente de este grupo de trabajo, Juan Carlos Gonzales informó que esta norma, busca defender el derecho a elegir del consumidor.

Más información. “La propuesta permite que el consumidor que no desea acceder a programas de fidelización o beneficios bajo el concepto de membresía no sean obligados a contratarlos para poder acceder a una tarjeta de crédito”, comentó.

En tanto, el documento también establece que las entidades financieras deberán informar a los usuarios sobre el costo y beneficios de contar con una tarjeta que sí cobre una membresía. Asimismo en caso el usuario acepte las condiciones, este debe firmar un contrato adicional.

El texto del dictamen refiere que las entidades del sistema financiero no pueden condicionar la contratación de tarjetas de crédito a que el consumidor acepte, a título oneroso, su incorporación a los programas de fidelización y/o beneficios que comprenden el concepto membresía.

La norma busca que el usuario pague la membresía solo cuando tenga previsto hacer uso de los beneficios adicionales.
La norma busca que el usuario pague la membresía solo cuando tenga previsto hacer uso de los beneficios adicionales. | Fuente: DIFUSIÓN

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA