Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Reinician obras del desembarcadero de Ilo con inversión de más de S/11 millones

Los alcances del proyecto, en lo que se refiere a obras en tierra, también incluirán la construcción de dos plantas a desnivel, área de tareas previas y despacho, área de frío, oficinas administrativas, entre otros.
Los alcances del proyecto, en lo que se refiere a obras en tierra, también incluirán la construcción de dos plantas a desnivel, área de tareas previas y despacho, área de frío, oficinas administrativas, entre otros. | Fuente: DIARIO CORREO

El Ministerio de la Producción señaló que el nuevo desembarcadero garantizará la productividad económica de la actividad pesquera artesanal de Moquegua.

La ministra de la Producción, Lieneke Schol, anunció el reinicio de las obras de mejoramiento de los servicios del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) Ilo, con una inversión de más de S/11 millones.

DPA Ilo

Schol precisó que las obras se reiniciaron el pasado 27 de febrero gracias a la actual gestión del Fondo de Desarrollo Pesquero (Fondepes) y se desarrollarán durante un período de 240 días calendario.

Sostuvo que los trabajos que se ejecutarán en Ilo son importantes porque se han considerado componentes que garantizan la productividad económica de la actividad pesquera artesanal, tomando en cuenta la norma sanitaria establecida por el D.S Nº 040-2001-PE.

“De esta manera, los pescadores y sus familias podrán laborar en mejores condiciones y así brindar una mejor calidad de productos hidrobiológicos a los mercados”, añadió

Resaltó que el nuevo proyecto implica mejoras en las áreas de desinfección y comercialización. “Esta última área será 30% más grande en comparación al proyecto anterior”, señaló.

Repoblamiento de machas

En Ilo, la ministra de la Producción también visitó el Laboratorio Costero del Instituto del Mar del Mar del Perú (Imarpe), que desarrolla el proyecto de repoblamiento de juveniles de “macha” en el litoral sur peruano, un recurso que desapareció del mar peruano tras el fenómeno de El Niño de 1997-1998.

“Este proyecto tiene como objetivo producir juveniles de macha (Mesodesma donacium) en condiciones controladas (laboratorio) para el repoblamiento experimental en la zona marina de la región Moquegua, aplicando tecnologías de cultivo desde la etapa inicial hasta su asentamiento en el banco natural ubicado en la playa Pozo de Lizas”, precisó.

Schol dijo que el año pasado, luego de un arduo trabajo de sembrado de macha en la playa Pozo de Lizas, se pudo obtener el cultivo de 18,786 juveniles del producto hidrobiológico.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA