Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Mayoría de partidos perderían inscripción si no conforman alianzas electorales, señala exjefe de la ONPE
EP 1835 • 19:47
Reflexiones del evangelio
Miércoles 28 de mayo | "Cuando venga él, el Espíritu de la verdad, los guiará hasta la verdad plena"
EP 983 • 12:03
RPP Data
La Libertad: más de 1600 denuncias por extorsión entre enero y abril
EP 278 • 04:49

¿Recibes dinero desde Estados Unidos? Esta nueva medida de Donald Trump podría impactar en tus remesas

¿Recibes dinero desde Estados Unidos? Esta nueva medida de Donald Trump podría afectar tus remesas | Fuente: RPP

La Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó un proyecto fiscal que impone un impuesto del 3.5 % a las remesas enviadas por inmigrantes indocumentados. De aprobarse en el Senado, afectará el envío de dinero al Perú, encareciendo las transferencias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó por un estrecho margen el proyecto de ley fiscal impulsado por el presidente Donald Trump, conocido como “One Big Beautiful Bill”.

Este proyecto incluye un impuesto del 3.5 % sobre las remesas enviadas desde EE.UU. al extranjero, afectando principalmente a inmigrantes indocumentados.

Aunque la Cámara de Representantes aprobó el proyecto, aún debe ser debatido y votado en el Senado. Si se aprueba allí, el presidente Trump deberá firmarlo para que entre en vigor.

¿Qué impacto podría tener para quienes reciben dinero en Perú?

El impuesto se aplicaría a las remesas enviadas por personas que no son ciudadanos ni nacionales estadounidenses. Los ciudadanos estadounidenses estarían exentos, y los proveedores de servicios de remesas deberán verificar el estatus migratorio de los remitentes para determinar la aplicabilidad del impuesto.

Este impuesto podría encarecer las transferencias de dinero al extranjero, afectando a millones de familias que dependen de las remesas. Además, podría incentivar el uso de canales informales para el envío de dinero, lo que plantea riesgos de seguridad y regulación.

Javier Salinas, presidente de la Asociación Fintech del Perú, se presentó en Economía Para Todos por RPP y explicó cómo afecta este impuesto a las remesas que ingresan al Perú.

"Estamos hablando de que el envío en sí mismo tiene un costo, dependiendo de cómo lo hagan tienen un costo implícito. Sin embargo, a ese costo, se le va a sumar otro. Si enviábamos $ 100, solo por efecto del impuesto, van a tener que enviar $ 103.5 y si enviamos más dinero, va a ser un costo variable importante para el envío de dinero de las personas que trabajan para enviarles a sus familiares", señaló.

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA