Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Impuesto a las remesas en EE.UU.: Este es el estado actual de la propuesta de Trump

One Big Beautiful Bill USA: La iniciativa impulsada por Trump es parte del proyecto denominado “Una gran y hermosa ley”. México sería el principal país afectado.
One Big Beautiful Bill USA: La iniciativa impulsada por Trump es parte del proyecto denominado “Una gran y hermosa ley”. México sería el principal país afectado. | Fuente: Ilustración

Si la medida es finalmente aprobada, su impacto será significativo para millones de inmigrantes en EE.UU., incluidos quienes poseen la residencia permanente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Actualmente, el Congreso de Estados Unidos se encuentra debatiendo una polémica ley que impactaría en el envío de remesas desde el país norteamericano. Se trata de una propuesta enmarcada en “The big, beautiful bill", un paquete fiscal del presidente Trump que incluye un impuesto del 3.5% a las remesas.

La propuesta original era de 5%, sin embargo, el porcentaje fue reducido debido a la presión de diversos grupos durante la negociación del impuesto, que estaba oculto entre miles de páginas con decenas de disposiciones fiscales. 

Al cierre de esta nota, aún falta la aprobación del Senado de EE.UU. para que la medida entre en vigor desde el 1 de enero de 2026. 

Te recomendamos

Impacto directo en comunidades migrantes

Aunque la tasa fue rebajada, el impacto será significativo para millones de inmigrantes, incluidos quienes poseen residencia permanente. El impuesto no aplicará a ciudadanos nacidos o naturalizados, pero sí a quienes tengan Green Card, lo que ha generado preocupación entre gobiernos como el de México.

“Esta reducción no solo es importante para México; también lo es para países de Centroamérica donde las remesas representan hasta el 20% del PIB”, declaró la presidenta Claudia Sheinbaum.

Por su parte, el embajador mexicano en EE.UU., Esteban Moctezuma, atribuyó la reducción a gestiones diplomáticas recientes. “Aún falta anularla por completo, pero este avance es fruto de la presión conjunta”, expresó. En 2024, México recibió un récord de U$D 64 750 millones en remesas, el 96% provenientes de EE.UU.

El Club de la Green Card

Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.

En este episodio de El Club de la Green Card, repasamos los requisitos que debe cumplir un residente con Green Card para solicitar la ciudadanía americana. Edad mínima, conducta moral, inglés y residencia continua: esto es lo que debes saber para iniciar tu camino a la naturalización.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA