Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Departamento de Seguridad Nacional volverá a lanzar este programa contra inmigrantes: Es prioridad

Aunque el gobierno de Estados Unidos ha defendido esta medida, algunos sectores expresaron su preocupación por cómo podría afectar a las comunidades inmigrantes.
Aunque el gobierno de Estados Unidos ha defendido esta medida, algunos sectores expresaron su preocupación por cómo podría afectar a las comunidades inmigrantes. | Fuente: Ilustración

Uscis ha confirmado su regreso. El DHS reactivará un programa migratorio que podría preocupar a más de una persona en Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Siguiendo con las prioridades del gobierno, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) anunció que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) volverá a poner en marcha un programa diseñado para ayudar a distintas agencias a revisar el estatus migratorio de personas que se registran para votar en el país.

De acuerdo con lo que dijeron las autoridades locales, la intención es evitar más casos de "fraude electoral". Aunque no se dieron muchos detalles al respecto, el mensaje es claro: quieren asegurarse de que solo quienes tienen derecho legal puedan participar en las elecciones. Esto ha generado preocupación entre algunas comunidades inmigrantes.

Te recomendamos

DHS volverá a lanzar este programa contra inmigrantes

El Departamento de Seguridad Nacional volverá a activar el programa SAVE (Verificación Sistemática de Extranjeros para Derechos), una medida que viene bajo las directrices de la administración de Donald Trump. Este programa tiene como meta ayudar a los gobiernos estatales y locales a identificar si una persona extranjera está registrada para votar, con la intención declarada de evitar el "fraude" en las elecciones.

En un mensaje publicado por Uscis en 'X', el DHS afirmó que "los inmigrantes ilegales han explotado sistemas obsoletos para defraudar a los estadounidenses y contaminar nuestras elecciones". Según esa misma publicación, la renovación del programa SAVE busca ofrecer a los funcionarios de gobierno una forma más rápida y eficiente de verificar el estatus migratorio de quienes están registrados para votar en el país.

Una de las principales actualizaciones de este programa es la colaboración entre Uscis y la Administración del Seguro Social (SSA). Gracias a esta asociación, las agencias gubernamentales podrán usar el número de Seguro Social para verificar tanto el estatus migratorio como la ciudadanía de una persona. Esto representa un cambio clave para quienes soliciten beneficios, licencias o registros en diferentes niveles del gobierno.

Como bien se recuerda, el programa SAVE es un sistema en línea al que tienen acceso varias agencias. Este servicio les permite confirmar si una persona es inmigrante legal, ciudadano naturalizado o tiene un estatus válido en Estados Unidos. Aunque el gobierno defiende la medida como una forma de proteger las elecciones, algunos sectores han expresado preocupación por cómo podría afectar a las comunidades.

Informes RPP

Crecimiento económico y turístico tras la elección del Papa León XIV

Chiclayo está en los ojos del mundo luego de que su ex arzobispo Robert Prevost fuera elegido como nuevo sumo pontífice de la Iglesia Católica. La gastronomía lambayecana y los sitios que recorrió el papa León XIV ayudarían al crecimiento económico de la ciudad de la amistad. Sepa más en el informe elaborado por Henry Urpeque y Paola Ly.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA