Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Empresario Carlos Añaños dijo que hace política fuera de un partido
EP 1780 • 17:21
Letras en el tiempo
Lima la linda
EP 3 • 35:20
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08

Renta4 anuncia ingreso al mercado mexicano y fortalece presencia en Latam

Renta4 y sus proyecciones para este 2025
Renta4 y sus proyecciones para este 2025 | Fuente: Composición RPP

Pablo Leno Montero, gerente general de Renta4 explicó que México es una plaza que beneficiaría a los inversionistas peruanos . En este marco, también proyectó que el crecimiento de la economía peruana se verá impulsado por los commodities.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Renta4, un banco de inversión española con 40 años de experiencia a nivel internacional y con 10 años de presencia en Perú, está listo para expandir sus operaciones en México, consolidando su presencia en América Latina, pues ya tiene presencia en Chile y Colombia.

Pablo Leno Montero, gerente general de Renta4, compartió detalles en Negocios 360 por RPP sobre los planes de la firma y su visión para la región, así como sus logros en Perú y otras economías.

El objetivo de Renta4 es "convertir al ahorrista en inversionista". "Que la persona que tiene un depósito a plazo y que de repente está teniendo un rendimiento bajo y que puede dar ese salto hacia una inversión conservadora dependiendo del perfil del cliente, hacia inversiones"; es decir, que se explore instrumentos como bonos, acciones o fondos mutuos.

En este marco, Renta4 tienen una plataforma tecnológica que permite operar en múltiples mercados internacionales, con un equipo de asesores que guía a los clientes en sus decisiones. Por ello, tienen la proyección de ingresar a México, ya que consideran que este país es una pieza fundamental en su estrategia de crecimiento regional.

"Próximamente, estamos abriendo oficinas en México (...) México es una plaza fundamental porque es frontera con Estados Unidos, es una plaza per se muy grande y mucho de los instrumentos que listan en Estados Unidos, yo diría el 99%, listan también en México y eso es muy favorable para el inversionista peruano", explica el representante de Renta4. Esto se debe a los beneficios tributarios que hay, pues Perú tiene una cantidad de instrumentos más limitada.

Renta4 con miras al 2025

Pablo Leno considera que el panorama económico para 2025 está impulsado por altos precios de los commodities como el oro y el cobre: "Todos los componentes que nosotros producimos como materias primas están en precios récords y, probablemente, sigan subiendo el próximo año".

En paralelo, explicó que "el Buró Político de China anunció que va a relajar sus condiciones económicas, es decir, probablemente empiece a bajar las tasas de interés para estimular su propia economía. Con eso la demanda de los commodities va a seguir subiendo, pero la oferta probablemente esté limitada, eso quiere decir que los precios van a seguir subiendo".

El Perú es exportador nato de commodities, por lo que nos veremos favorecidos y este impacto tendrá repercusión en la Bolsa de Valores de Lima y en varias compañías mineras.

En ese sentido, también advirtió que el próximo año será preelectoral en varios países, lo que podría generar volatilidad en los mercados.

En cuanto a la Bolsa de Valores de Lima, Renta4 proyecta que podría rendir entre un 15 % y 20 %, impulsada por las exportaciones mineras y los proyectos de inversión privada

El comentario económico del día

¿Cuál es la situación de las mujeres emprendedoras en el Perú?

Hoy, 19 de noviembre, se conmemora el Día de la Mujer Emprendedora, una fecha que destaca la creciente participación femenina en el ámbito empresarial. En este contexto, revisaremos la situación de las mujeres en los negocios, los retos que enfrentan y cómo estos desafíos están directamente relacionados con la autonomía financiera.

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Bachiller en la Universidad San Martín de Porres con experiencia en medios digitales. Tengo un gran interés en temas económicos, inmobiliarios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA