Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Repsol tomará medidas legales si competidores entran en YPF

Petrolera española envió misivas a sus competidores con el fin de prevenir competencia desleal que busque sacar provecho de las actuales circunstancias.

La compañía española Repsol ha enviado cartas a algunos de sus competidores -como Exxon, Chevron o ConocoPhillips -para advertirles de que emprenderá acciones legales para proteger sus intereses en YPF tras la expropiación del Gobierno argentino, confirmaron hoy a Efe fuentes de la petrolera.

El objetivo de estas misivas es subrayar la defensa de los activos de la filial de la petrolera española ante eventuales inversiones de otros grupos y hasta que se resuelva la situación.

Repsol señala en las cartas, según publica hoy el diario "Financial Times", que adoptará "acciones y/o procedimientos legales para proteger nuestras inversiones" con el fin de prevenir interferencias incorrectas o competencia desleal "de terceras partes que busquen sacar provecho de las actuales circunstancias".

A finales de abril, los gestores de la petrolera YPF, intervenida el día 16 por el gobierno de Cristina Fernández, iniciaron una ronda de reuniones con directivos de la argentina Medanito y las estadounidenses Conoco Phillips y Chevron, entre otras, en busca de acuerdos para impulsar la producción de hidrocarburos.

Repsol ya había advertido de que tomaría medidas legales contra cualquier compañía que intentara invertir en YPF o subsidiariamente en sus activos.

La petrolera española reclama 10.000 millones de dólares (unos 8.000 millones de euros) en compensación por las acciones expropiadas, precio que el Gobierno argentino se opone a pagar.

Ayer lunes, el ingeniero Miguel Galuccio asumió la dirección de YPF tras la entrada en vigor de la ley de expropiación del 51 % de las acciones de la petrolera a Repsol.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA