Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Litio y cobre impulsarían la fabricación de vehículos eléctricos en el Perú, según la AAP

Presidente de la APP indicó que a pesar que el Perú exporta el mineral, no se está produciendo nada para el sector automotriz.

El presidente de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), Karsten Kunckel copresidió la 39ª edición del Diálogo Automotriz APEC 2024 en la ciudad de Arequipa, donde explicó cuáles son las oportunidades que brinda el Perú en la cadena de valor, enfocándose en la disponibilidad de materia prima fundamental en la industria automotriz, especialmente con la utilización de recursos como el litio.

"El litio para el futuro de la electromovilidad es indispensable. Y tenemos bastante, buen recurso de litio. De lo que hemos escuchado, el litio del Perú tiene un grado mucho más elevado del de otros países vecinos, o sea tiene mayor valor agregado y por eso es importante reglamentar lo y también lograr extraerlo. Tenemos suficientes reservas para hacerlo", indicó. 

Asimismo, el presidente de la AAP se refirió al cobre, mineral importante para la exportación, pero también fundamental para el sector automotriz. Este se utiliza en la fabricación de vehículos eléctricos que son elementos pilares hacia una verdadera transición energética.

"No solamente queremos que se exporte el mineral sino que le demos valor agregado. Por ejemplo, en el caso de cobre acá tenemos una industria muy desarrollada de cable de cobre, pero no estamos produciendo nada para el sector automotriz y se requiere de muchos ramales y cables para los vehículos eléctricos que se podrían fabricar acá mismo no en el país y ya exportarlo como un valor agregado", puntualizó.

Por otro lado, Kunckel destacó la oportunidad logística que brindará el puerto de Chancay al sector y resaltó la importancia de conocer el avance exponencial de las nuevas tecnologías. 

"De todas maneras se ha visto la posibilidad de masificar la cadena de suministros para que justo los países emergentes puedan participar en lo que se viene en futuro, donde hay mucho más demanda de cobre de litio y que no solamente exportemos minerales sino también démosle valor agregado a estos productos", señaló.

Marginal

MARGINAL | 192 | Asamblea constituyente

En las últimas elecciones, la nueva constitución fue importante y formó parte de la discusión de forma activa. Los medios lo cubrieron y varios políticos intentaron capitalizarlo. Hoy en día es un debate menos presente, pero aun así es una propuesta de cierto sector de nuestra política. En ese sentido, si quieren discutirlo, lo podemos hacer, pero sobre la base de verdades y de información real y no de mitos o desinformación. Si se justifica el proyecto de una nueva constitución con verdades a medias y mentiras, ya sabemos que terminará mal. -Instituto Del Futuro, Democracia y política (https://www.facebook.com/IDFPERU/videos/1163991158099162)

Marginal
MARGINAL | 192 | Asamblea constituyente

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA