Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Reservas Internacionales Netas superaron US$60.000 millones

RPP
RPP

Presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, señala que la previsión de crecimiento del PBI de 6% para este y el próximo año hace que el Perú sea ´casi la estrella´.

Las Reservas Internacionales Netas (RIN) marcaron un nuevo récord al superar los US$60.000 millones de soles, con lo cual llegarían este año al 32,1% del PBI.

Según la información presentada por el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, ante la Comisión de Presupuesto del Congreso, las RIN llegaron el viernes 7 de septiembre a los US$60.253 millones.

Esta cifra equivale a la liquidez total y representa 8,6 veces el monto de la deuda externa de corto plazo, indicador que en el año 2008, era de 3,9 veces. De esta manera, Velarde señaló que las RIN constituyen una gran fortaleza del Perú frente a la crisis mundial.

Velarde presentó los indicadores que ratifican los supuestos económicos detrás del Presupuesto Público para el año 2013.

Al igual que el Ministerio de Economía, el BCR proyecta un crecimiento de 6% para este y el próximo año, lo que en palabras de Velarde convierte al Perú en "casi la estrella" del crecimiento del PBI en la región, después de Panamá y Haití, país que crece a tasas elevadas por la reconstrucción tras el terremoto del 2010.

Sin embargo, el BCR expuso indicadores menos optimistas que los del gobierno respecto a las exportaciones. El BCR proyecta que en el 2012 las exportaciones serán de US$44.330 millones (por debajo de los US$45.750 millones proyectados por el Ministero de Comercio Exterior), mientras que las importaciones serán de US$40.789 millones.

Según Velarde, este efecto se debe principalmente a la cída de los precios y no de los volúmenes de exportación. Así, la balanza comercial pasaría de US$9,3 millones en el 2011 a US$3,5 millones en el 2012.

 

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA