Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Retiro AFP 2024: Comisión de Economía vuelve a postergar el debate

La mesa de trabajo que preside el parlamentario César Revilla (Fuerza Popular) ni siquiera sio cuenta de la iniciativa que propone el retiro de AFP
La mesa de trabajo que preside el parlamentario César Revilla (Fuerza Popular) ni siquiera sio cuenta de la iniciativa que propone el retiro de AFP | Fuente: Archivo fotogrᦩco del Congreso de la Rep򢬩ca / Victor Vasquez | Fotógrafo: Congreso de la Rep򢬩ca / Victor Vasquez

Hoy estaba previsto el debate del predictamen que propone el retiro de 4 UIT de las AFP para los que no hayan aportado en los últimos 6 meses durante una sesión extraordinaria en Chanchamayo.

La Comisión de Economía del Congreso de la República volvió a postergar el debate del proyecto de ley que busca un nuevo retiro de hasta 4 UIT de las AFP. Durante esta quinta sesión descentralizada realizada en Chanchamayo, César Revilla Villanueva, presidente de la Comisión, levantó la sesión sin mencionar el predictamen.

Al finalizar la sesión, el congresista Segundo Montalvo, vicepresidente de la mesa de trabajo e integrante de la bancada de Perú Libre, solicitó hasta más de 3 ocasiones una cuestión de orden, debido a que no se abordó este último punto de la sesión. 

"No se ha tocado el último punto de la agenda. Hay que ser respetuosos”, acusó Montalvo sin recibir respuesta e inmediatamente después cortaron la transmisión.

Postura desde el MEF

Cabe recalcar que el ministro de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, volvió a pronunciarse al respecto y manifestó que "ya no se debe discutir más retiros".

El funcionario destacó que casi el 80 % de afiliados no tienen S/ 1  en sus cuentas, tanto que por cada 10 entre 2 o 3 tienen fondos para una pensión para su vejez.

"Ahora, los que ya no tienen pensión, después quién los va a mantener cuando esas personas lleguen a la adultez”, refirió.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA