La Comisión de Economía convocará a representantes del MEF y la SBS, mientras el Ministerio de Trabajo y el de Economía han flexibilizado su postura, alineándose con la propuesta de retiro de fondos.
La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República anunció que este miércoles 17 de septiembre pondrá en agenda el debate del octavo retiro de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
Según un comunicado oficial de la comisión, se ha extendido una invitación a los representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), y la Asociación de AFP para que presenten sus opiniones sobre los proyectos de ley que promueven esta iniciativa.
El anuncio surge en un contexto donde el Poder Ejecutivo ha mostrado una notable apertura hacia esta medida. El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes, quien inicialmente se había opuesto, ahora respalda un nuevo retiro, aunque con la recomendación de que sea una medida responsable y solo para aquellos ciudadanos que lo necesiten con urgencia.
El titular del MEF ha señalado que la economía peruana está preparada para manejar los impactos "transitorios y manejables" que pueda generar esta salida de fondos, la cual, para un retiro de hasta 4 UIT, podría alcanzar los 26,320 millones de soles y dejar a 8.6 millones de afiliados con saldo cero.
De manera similar, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, ha cambiado su postura. Después de haberse opuesto previamente por preocupaciones sobre la seguridad social de los trabajadores, ahora se ha alineado con la presidenta Dina Boluarte, indicando que el retiro de fondos es una "facultad del ciudadano" y que el Ejecutivo apoyará la iniciativa.
Si bien el ministro Maurate ha llamado a la ciudadanía a tomar una decisión "pensada y reflexionada", reconoció que los fondos podrían ser útiles para proyectos o emprendimientos que mejoren la calidad de vida.