Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Retiro del 25% de AFP: Si tu DNI termina en 2, hoy puedes iniciar el trámite

Los aportantes pueden tramitar el retiro de entre S/4,300 y hasta S/12,900 de su fondo de pensiones.
Los aportantes pueden tramitar el retiro de entre S/4,300 y hasta S/12,900 de su fondo de pensiones. | Fuente: Andina

Consulta las fechas en las que cada afiliado puede realizar la solicitud de retiro de entre S/4,300 y S/12,900 de su fondo de pensiones.

Los afiliados a las AFP cuyo último dígito de su DNI sea 2 ya pueden tramitar el retiro del 25% de sus fondos de pensiones.

Los aportantes de las AFP Habitat, Prima, Integra o Profuturo tienen habilitado el sistema desde el viernes 21 y hasta hoy lunes 25 de mayo.

A partir de mañana martes 26 y hasta el miércoles 27 de mayo podran iniciar el trámite quienes tengan en su DNI el número 3 como último dígito, según el cronograma emitido por las AFP:

 

Los aportantes pueden tramitar el retiro de entre S/4,300 y hasta S/12,900 ingresando a la web en el siguiente link.

¿Cómo registro mi solicitud?

  1. Ingrese a www.consultaretiroafp.pe y seleccione la opción “25%”.
  2. Coloque el número de tu documento de identidad y tu fecha de nacimiento.
  3. Si coloca su DNI, se le pedirá consignar el dígito verificador (la web le mostrará un ejemplo para identificarlo).
  4. Marca la casilla del capcha para así comenzar con el registro de su solicitud.
  5. Complete su solicitud de retiro colocando su correo electrónico, teléfono, dirección, número de cuenta bancaria (sin espacios y guiones) y el monto a retirar.

El depósito podrá solicitarse en cuentas de estas entidades financieras: Banco de la Nación, Banbif, BBVA Continental, BCP, Caja Huancayo, Interbank, Banco Pichincha, Scotiabank, Banco de Comercio, Caja Arequipa, Caja Piura, Caja Sullana, Caja Tacna, CrediScotia, Banco Falabella y Banco GNB.

El retiro es totalmente gratuito y 100% virtual, por lo que los afiliados no deberán acudir a los bancos o a las oficinas de las AFP para realizar ningún trámite.

Cabe señalar que estas solicitudes pueden realizarse de lunes a viernes de 08:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA