Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Retroceso económico disminuye en zona euro en noviembre

Según un sondeo, Francia, España e Italia fueron los principales lastres para la economía de la zona euro el mes pasado.

El retroceso económico de la zona euro fue un poco menos pronunciado en noviembre aunque la región sigue en camino de terminar el trimestre en recesión, según un sondeo publicado el miércoles.

El PMI compuesto de la zona euro, realizado por Markit y que mide la actividad empresarial en miles de compañías de la región, subió en noviembre a 46,5 desde 45,7 en octubre, claramente por encima de los 45,8 puntos del dato preliminar conocido hace 10 días.

Sin embargo, hubo escasos indicios de que el PMI superará los 50 puntos que dividen el crecimiento de la contracción en el corto plazo, tras 15 meses en los que ha estado por debajo de ese nivel salvo en una ocasión.

El responsable del sondeo, Markit, dijo que no había una razón única para la revisión al alza del PMI, que podría deberse a un fortalecimiento del negocio a final del mes pasado.

Francia, España e Italia fueron los principales lastres para la economía de la zona euro el mes pasado. El sondeo apunta a una profundización de la recesión este trimestre tras el descenso del 0,1 por ciento de la economía en el tercer trimestre.

"A pesar de moderarse el ritmo del retroceso, la región todavía parece estar en situación de contraerse más en los primeros meses de 2013 ante una floja demanda del consumidor en muchos países que se combina con unos bajos niveles de confianza empresarial y un comercio global descendente".

El índice de servicios del PMI de Markit se revisó a 46,7 puntos frente a 46,0 del dato preliminar.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA