Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Ricardo Márquez: Ley que impulsa la competitividad ayudará a crear más empleos ligados a la exportación de textiles

Ricardo Márquez: Ley que impulsa la competitividad ayudará a crear más empleos ligados a la exportación de textiles
Ricardo Márquez: Ley que impulsa la competitividad ayudará a crear más empleos ligados a la exportación de textiles

Ricardo Márquez, expresidente de la SNI, dijo que la nueva ley permitirá que en los próximos años crezca "enormemente" la creación de puestos de trabajo vinculados a la exportación de textiles.

Audios:
-

Ricardo Márquez, expresidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), calificó como una "buena noticia" que se haya promulgado la ley que impulsa la competitividad y empleo en los sectores textil, confecciones, agrario y riego, agroexportador y agroindustrial del Perú. En diálogo con RPP, Márquez sostuvo que esta nueva ley ayudará "enormemente" a crear más empleos ligados a la exportación de textiles.

-

"Con esta nueva ley, en los próximos años va a crecer enormemente la creación de exportación de textiles, porque lo que el Perú necesita es más exportación (...)Es una buena noticia, porque lo que necesita el país es formalizarse y la manera más simple de formalizarse es crear empleo de exportación", explicó.

-

En otro momento de la entrevista, el expresidente de la SNI dijo estar a favor de los tratados de Libre Comercio firmados por el Perú dado que permiten crear nuevos puestos de trabajo. Sin embargo, advirtió que en el país ha habido una "sobre importación" que ha provocado un deterioro de la industria liviana, la cual involucra a los sectores de confección, calzado, madera, entre otros.

-

"Lo que sí puedo decir es que, así estemos con los tratados y que los respetamos, también hay mecanismos mediante el cual nosotros podemos defender nuestro mercado", apuntó.

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA