Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Riesgo país del Perú se reduce y mantiene por debajo del promedio regional

Andina
Andina

Del 7 al 14 de julio de 2015, este índice bajó de 189 a 176 puntos básicos.

El riesgo país del Perú se redujo en términos promedio del 7 al 14 de julio de 2015, según el spread del EMBIG Perú, manteniéndose por debajo del promedio regional, señaló el Banco Central de Reserva (BCR) a través de su nota semanal.

La entidad emisora indicó que, en las fechas señaladas, este índice bajó de 189 a 176 puntos básicos.

Asimismo, el spread EMBIG de Latinoamérica bajó 9 puntos básicos, en medio del acuerdo alcanzado entre Grecia y los líderes europeos, y la recuperación de la bolsa de China.

El riesgo país mide la capacidad de un determinado país de cumplir con sus obligaciones financieras, y el riesgo político implícito, y de acuerdo a ello obtiene una calificación crediticia internacional.

Las principales consecuencias de un alto nivel del riesgo país son una merma de las inversiones extranjeras y un crecimiento económico menor y todo esto puede significar desocupación y bajos salarios para la población.

Para los inversores este índice es una orientación, pues implica que el precio por arriesgarse a hacer negocios en determinado país es más o menos alto.

Cuanto mayor es el riesgo menos proyectos de inversión son capaces de obtener una rentabilidad acorde con los fondos colocados y cuanto menor sea este índice el país se hace más atractivo para los inversionistas.

El indicador se mide en función de la diferencia del rendimiento promedio de los títulos soberanos peruanos frente al rendimiento del bono del Tesoro estadounidense.

ANDINA

TE PUEDE INTERESAR...

Ate se encuentra como el distrito con el mayor ticket promedio, por encima de Miraflores o La Molina.

Posted by RPP Noticias on Sábado, 18 de julio de 2015

El nivel de confianza de los peruanos para realizar compras por Internet se viene incrementando año a año, según la Cámara de Comercio de Lima.

Posted by RPP Noticias on Sábado, 18 de julio de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA