Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Río Tinto: Excelencia ambiental contribuye al negocio minero

Foto: 2010 Rio Tinto
Foto: 2010 Rio Tinto

Gerente General de minera Rio Tinto, Francisco Benavides, señala que remediar daños de emisiones de carbono resulta un alto costo para las mineras, que ahora buscan consumir menos energía.

 

La regulación estatal y el aumento de las poblaciones en torno a las minas son algunos de los retos que hoy enfrentan las empresas mineras, las que cada vez más deben atender a las expectativas sociales y llegar a un acuerdo sobre el uso compartido de los recursos.

Tal fue la afirmación de Francisco Benavides, Gerente General de Ambiente, Salud y Seguridad de Río de minera Rio Tinto, que esta mañana dio una conferencia en Perumin acerca del uso eficiente de los recursos.

Río Tinto explora el proyecto La Granja en Chota, Cajamarca, uno de los depósitos de cobre, aún sin desarrollar, más grandes del mundo. El inventario actual de mineral inferido de las perforaciones es de 2.8 billones de toneladas con una ley de 0.51 por ciento de cobre.

Benavides aseguró que en la actualidad las mineras están muy preocupadas en la optimización del uso del agua, ante los posibles riesgos que acarré el calentamiento global. Dijo que las mineras deben establecer procesos de mejoramiento continuo en colaboración con otras empresas del rubro, proveedores, trabajadores y comunidades en las que operan.

De otra parte, precisó que las minas están buscando cómo consumir cada vez menos energía, pues existe conciencia en las empresas de que remediar los daños causados por las emisiones de carbono son más costosos.

“Si a las emisiones de carbono se les asigna un costo, al final del día ese costo va a ser transferido a las mineras, que consumimos grandes cantidades de energía y vamos a terminar pagando altos precios por ello”, comentó.

Como mineras debemos entender y tener internalizados los sistemas de gestión en calidad del aire, manejo de desechos, uso y calidad del agua, uso de la tierra y, lo más importante, cómo vamos a cerrar la mina, algo en lo que estamos pensando antes de abrir la operación”, comentó Benavides.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA