Buscar

Rutas de Lima anuncia su liquidación por "actos de hostigamiento" del Estado, pero asegura que peajes seguirán operando

Pese a su liquidación, Rutas de Lima promete mantener operativas las carreteras concesionadas
Pese a su liquidación, Rutas de Lima promete mantener operativas las carreteras concesionadas | Fuente: Andina

Rutas de Lima anunció su disolución y liquidación, alegando hostigamiento de la MML y otras entidades. Pese a la crisis financiera por la suspensión de peajes, seguirá operando las vías y cumpliendo obligaciones.

La concesionaria Rutas de Lima S.A.C. (RDL) anunció el inicio de su proceso de disolución y liquidación, una decisión que, según la empresa, es una "consecuencia directa y exclusiva de los actos de hostigamiento de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML)" y otras entidades del Estado peruano. A pesar de esta medida legal, la compañía ha confirmado que continuará operando las vías concesionadas y garantizando el servicio a los usuarios.

La decisión fue formalmente adoptada por la Junta General de Accionistas el 29 de septiembre de 2025, en cumplimiento de la Ley General de Sociedades del Perú. La empresa ha calificado esta acción como una "obligación legal" a la que se ha visto forzada por el accionar estatal.

Impacto financiero y continuidad del servicio

El principal detonante de esta crisis, según el comunicado de la empresa, ha sido la suspensión del cobro en 26 casetas de peaje, lo que ha privado a RDL de recibir más del 60 % de sus ingresos. Esta situación ha "deteriorado severamente la situación financiera de la compañía".

No obstante, Rutas de Lima aseguró que sus operaciones no se detendrán. La concesionaria se compromete a seguir operando las vías, así como el cumplimiento de sus obligaciones con sus trabajadores y proveedores. La compañía resalta que, pese a la caída en sus ingresos, ha continuado ejecutando el 100 % de las actividades a su cargo, incluyendo la operación y el mantenimiento de las carreteras.

Finalmente, tanto Rutas de Lima como sus accionistas han declarado que se reservan el derecho de recurrir a todas las instancias competentes, nacionales e internacionales, para proteger sus derechos frente a lo que describen como una "destrucción de la inversión por parte del Estado peruano".

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA