Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

¿Sabes cómo presentar una queja o sugerencia ante la Sunat?

Consejos para presentar una queja o sugerencia ante la Sunat.
Consejos para presentar una queja o sugerencia ante la Sunat. | Fuente: Andina

Existen tres canales para registrar tu queja o sugerencia ante el ente recaudador: vía web, telefónica o presencial.

Si como contribuyente no estás de acuerdo con un servicio brindado por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) o deseas realizar una sugerencia para mejorar un procedimiento, cuentas con tres canales para registrar tu queja en el Libro de Reclamaciones, documento disponible en el portal institucional del ente recaudador.

El primer canal es el virtual, en el cual el contribuyente, a través de la Página Web de la Administración Aduanera y Tributaria (www.sunat.gob.pe), ingresa a Sunat Operaciones en Línea (en la opción operaciones “sin Clave SOL” o registrándose con su “Clave SOL”) y desde allí al Libro de Reclamaciones para llenar el formulario de queja o sugerencia en línea.

La otra modalidad es la telefónica, para ello deberás comunicarte con la Central de Consultas de la Sunat, a los teléfonos 315-0730 en Lima y 0801-12-100 en todo el país, a fin de explicar al asesor telefónico los detalles del reclamo para registrarlo en el sistema y poder hacer el seguimiento correspondiente.

De otro lado, si lo prefieres, podrás acercarte a cualquier Centro de Servicios del ente recaudador (se cuentan con más de 100 en todo el país) y solicitar el formato físico para presentar la queja o sugerencia (que también está disponible para su descarga en www.sunat.gob.pe), que puede ser llenado y entregado en la misma sede.

Con su RUC o DNI

Cabe precisar que cuando se presenta una queja o sugerencia, el ciudadano debe identificarse plenamente, ya sea con su número de Registro Único de Contribuyente (RUC) y/o Documento Nacional de Identidad (DNI, Carnet de Extranjería o Pasaporte en caso sea extranjero). También se debe consignar un teléfono fijo y/o móvil, además de un correo electrónico.

Si el contribuyente desea consultar el estado del trámite, puede hacerlo por cualquiera de los tres canales (Libro Reclamaciones virtual, Central de Consultas o Centro de Servicios) dando a conocer el número de operación asignado a la queja o sugerencia.

El año pasado, se recibieron 13,618 quejas vinculadas a los procesos y servicios que brinda la Sunat, este resultado es menor en 43.5% a lo recibido en el 2014 (24,122). Del total de quejas atendidas, el 68% contribuyeron a implementar mejoras en los procedimientos y servicios que se brindan a los contribuyentes y ciudadanos en general.

Conoce cómo presentar una queja.
Conoce cómo presentar una queja. | Fuente: Sunat


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA